Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Actualidad Política

“Son más de 45.000 familias beneficiadas con el programa provincial de nutrición”

El coordinador de Mis Primeros 1.700 Días, Dr. Benjamín Coria, dialogó con LV11 y comentó cómo continúa este plan alimentario integral y de salud.

En la jornada de ayer, en el programa radial Actualidad Política emitido por LV11 se entrevistó al Dr. Benjamín Coria, coordinador del programa Mis Primeros 1.700 Días y comentó cómo se trabaja con los santiagueños en pos de una mejor alimentación y desarrollo, tanto de las madres como de los niños e inclusive de los adultos mayores de distintos puntos de la provincia.

En este aspecto, el profesional a cargo del plan nutricional dijo: “El programa ofrece una nutrición completa a los niños y a toda la familia. El programa Mis Primeros 1.700 Días comienza con la mamá embarazada, los 9 meses la nutrimos, cuando nace el bebé tiene el amamantamiento y a la madre ayudamos para que lo haga y sea enriquecida esa leche. Después a los 2, 3, 5 y 7 años lo cubrimos. El gobernador ha extendido a este plan para los preadolescentes y adolescentes de 12 a 14 años o niños con afecciones de salud o vulnerabilidad. Inclusive, distribuimos en geriátricos a personas de 60 años.

Ya son 45.000 familias en todo Santiago que se han beneficiado, a más de 700 lugares de todo el interior que va el programa”, remarcó.

En el mismo plano recalcó: “Hay una gran coordinación interinstitucional porque hay veces que recorremos 200 km y no salimos aún de la provincia, lo que indica el alcance vasto que tiene el programa”.

 

Actividades constantes

Además, el doctor mencionó todo lo que se trabaja actualmente en distintos puntos del interior: “Hoy (por ayer)se han anotado 3 escuelas de la ciudad de Beltrán, donde se realizó una acción junto con el Dr. Muratore, quien es el director del hospital zonal. Este mes de julio, el director del nosocomio ya contará con dichos productos.

Hoy (por ayer) era un mundo de gente, porque hay mucha necesidad de estar protegido por el clima y estos productos lo hacen desde la embarazada hasta a sus hijos.

Es muy bueno ver que el niño levanta su peso y tiene ganas de ir a la escuela y aprender. Se le provee de leche, de obleas fortificadas para todo el mes y de esa manera un respaldo en salud. Y esto es a una gran gestión del Gobierno de Gerardo Zamora al que agradecemos por ello.

Hay una mayor necesidad por la situación económica de cómo está el país. Pero el señor el gobernador continúa respaldando”, dijo Coria.

 

Sobre el programa

El programa tiene como objetivo fortalecer con suplementos alimentarios nutritivos a madres, puérperas y niños hasta los 4 años de edad y a toda la familia, para un mejor desarrollo en cada etapa de la vida.

Alimentos específicos:

* Bebida láctea para embarazadas y en período de lactancia.

* Alimento para cubrir las necesidades extras de la madre durante el embarazo y la lactancia.

- Enriquecido con proteínas de alta calidad.

- Fortificada con vitaminas B1, B2, B6, ácido fólico, niacina, minerales, extra calcio, hierro y zinc de óptima asimilación.

- Sin TACC, libre de gluten.

- Contribuye a promover un mejor estado nutricional y satisfacer mayores necesidades alimentarias de la mamá.

Actualidad Política LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso