Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Política

En vivo: se lleva a cabo el debate específico de la Ley Bases

El puntapié inicial lo dio el diputado de La Libertad Avanza Santiago Santurio.

Luego de más de tres horas de sesión, se inició el debate específico de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el recinto de la Cámara de Diputados.

Tratamiento de la Ley Bases en Diputados.
18.22 | Karina Milei llegó al Congreso y se reúne con dirigentes oficialistas

La secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, llegó a la Cámara de Diputados, a pocas horas de que se voten la Ley bases y el paquete fiscal. Se reunió con Lule Menem, Sebastián Pareja y Lisandro Catalán.

17.56 | Ricardo López Murphy: “Es disparatado que después de esta ley persista el cepo cambiario”

Ricardo López Murphy, del bloque Hacemos Coalición Federal, expresó su desacuerdo con el RIGI “porque necesitamos uno para toda la economía. Reglas parejas para todos. Necesitamos que nuestras Pymes y empresas tengan un sesgo pro inversión y la posibilidad de hacer esa revolución de productividad que Argentina se debe hace muchos años”.

“El país necesita saber el programa monetario y se necesita saber el régimen cambiario. Otra paradoja u otra cosa disparatada es que persista después de esta ley el cepo massista kirchnerista. Continúa ese cepo de características maquiavélicas que hemos tenido. No funciona, no ha funcionado ni funcionará. Bloque inversiones, las exportaciones y el empleo”, agregó.

17.12 | La UCR confirmó que apoyará la Ley Bases y la mayoría del bloque Ganancias y Bienes Personales

Lisandro Nieri, de la UCR, adelantó que su bloque acompañará la sanción de la Ley Bases pero aclaró: “En paquete fiscal, mayoritariamente nuestro bloque se inclina por la insistencia de Bienes Personales y Ganancias”.

“Mi provincia (Catamarca) es la mayor ganadora per cápita de toda la Argentina en la modificación del Impuesto a las Ganancias. Hago un sentido pedido a los diputados de mi provincia: somos cinco, de la UCR estoy solo, no me importan las banderías políticas, me pongo la camiseta de la Argentina y de mi provincia. Voy a votar afirmativamente la restitución de un impuesto progresivo, con una gradualidad razonable, con escalas lógicas y para que Argentina recupere la disciplina fiscal”, expresó Francisco Monti.

Cómo comenzó el debate de hoy

El puntapié inicial lo dio el diputado de La Libertad Avanza Santiago Santurio, quien recordó el proceso de seis meses de discusión que tuvo la mega iniciativa del Gobierno y destacó que “pocas veces se ha tenido en el Congreso un debate tan largo, profundo, con tanta participación”.

“Es necesario tener los instrumentos, los medios para tener seguridad jurídica, para que el rumbo sea sostenido en el tiempo”, afirmó el libertario.

En tanto, Santurio resaltó que “durante seis meses sin ninguna ley, los índices macroeconómicos han mostrado que el camino que se tomó es el correcto, con un aumento de reservas, una baja de la inflación y reducción del riesgo país”.

Para el presidente de la comisión de Legislación General, la sanción de la ley hará que "no solo se confirme el rumbo, sino que nos permita ir más rápido”.

“El Estado no puede gastar más de lo tiene”, expresó el oficialista, que remarcó que "el superávit es la piedra angular que nosotros sostenemos para la salida de la Argentina".

Es necesaria y conveniente esta ley”, sostuvo Santurio, y concluyó: "Lo que hay hoy es un gran acuerdo de distintos sectores políticos confirmando el rumbo que votó el pueblo argentino. Esperamos que hoy esta ley sea el comienzo de un cambio, avalado por el Congreso, y que de una vez por todas Argentina sea un país próspero que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada de todos los argentinos”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso