El oficialismo en el Senado no buscará desplazar a Francisco Paoltroni de la presidencia de la comisión de Relaciones Exteriores ni de los restantes espacios de las comisiones que el senador ocupa en nombre de La Libertad Avanza.
Fuentes cercanas al legislador por Formosa indicaron que este jueves por la tarde emitirá un comunicado para aclarar su situación y dar una respuesta a la embestida política en su contra. Previamente, Paoltroni mantendrá un encuentro con el secretario parlamentario del Senado, Agustín Giustinian.
En menos de 24 horas, y buscando dar señales de unidad de criterio en el seno de las bancadas oficialistas, la presidencia de Javier Milei decidió excluir de las filas libertarias a Paoltroni y a la diputada Lourdes Arrieta.
Las consecuencias de diferentes hechos ocurridos por parte de los legisladores determinaron estas decisiones. Arrieta, quien junto a cinco diputados oficialistas visitó a represores en la cárcel de Ezeiza, fue la única que cuestionó e involucró, judicial y públicamente, al presidente de la Cámara, Martín Menem, en el conocimiento de la reunión libertaria.
En el caso del senador Paoltroni, primero fueron los cuestionamientos al candidato de la Casa Rosada a la Corte Suprema, Ariel Lijo, y al asesor presidencial Santiago Caputo. “Caputo le está haciendo cometer errores al Presidente”, dijo Paoltroni en el Salón de las Provincias, mientras transcurrían las audiencias en la Comisión de Acuerdos.
Luego, la crítica fue directa a Milei por el DNU 656/2024, que aumentó en 100 mil millones de pesos el presupuesto de la SIDE, la Secretaría de Inteligencia del Estado. Además, adelantó su voto de rechazo al DNU, en una postura similar a la del bloque de Unión por la Patria y a senadores radicales como Martín Lousteau y Pablo Blanco.
Por último, este miércoles, hizo fuertes planteos contra el segundo candidato a la Corte Suprema, el académico Manuel García-Mansilla, por la definición que tendrá que interpretar la Corte en la causa por la reelección indefinida del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Un tema que obsesiona al senador nacional por esa provincia y que tiene a Insfrán como enemigo político número uno.
“Hay que respetar a los líderes que tiene este espacio, que son Javier Milei y Victoria Villarruel; no corresponde desafiarlos”, argumentó un integrante del oficialismo en el Senado.
Los seis senadores que tomaron la determinación de expulsar al formoseño de su bancada —Juan Carlos Pagotto, Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Vilma Bedia y Bruno Olivera Lucero— hablaron entre ellos y cada uno con sus referentes en la Casa de Gobierno.
Karina Milei, secretaria general de la presidencia; Santiago Caputo; Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de la presidencia; y, por supuesto, el jefe de Estado, Javier Milei, estuvieron informados de la movida política. La vicepresidenta Victoria Villarruel también estuvo al tanto.
“Nos preocupó cuando los cuestionamientos fueron dirigidos a Javier (Milei), que está haciendo un trabajo titánico”, dijeron los senadores de La Libertad Avanza. Mientras que el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, sostuvo que “las discusiones deben ser internas y darse puertas adentro del bloque”.
La nota solicitando la expulsión por “diferencias irreconciliables” será presentada formalmente este jueves a la vicepresidenta Victoria Villarruel, e ingresará otra del senador Paoltroni comunicando la conformación de su nuevo bloque político en el Senado.