Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #CORONAVIRUS

Pandemia hoy: La curva de descensos sigue y presumen un horizonte positivo

Al respecto, brindó su análisis la Dra. Oliva di Pietro, especialista en el tema y quien trabaja actualmente en el laboratorio Stamboulian.

La tendencia de baja de casos de contagios y de hospitalizaciones, hasta de muertes, ha bajado considerablemente, y según los estudios hace ya 15 semanas que la curva ha comenzado su descenso y no se ha detenido. Esto como uno de los puntos favorables en la actual situación epidemiológica, aunque la campaña de vacunación continúa y con más velocidad para poder llegar al objetivo de un porcentaje óptimo de inmunidad de rebaño ¿Y qué pasó con la variante Delta

 

Desde su lugar y como profesional que se desempeña en el Laboratorio Stamboulian (Capital Federal), la Dra. Oliva di Pietro, dijo: “De acuerdo a los últimos estudios desarrollados en la actualidad, hay una tendencia de baja de casos tanto de contagios como de muertes, en un transcurso de 15 semanas en baja. El tema de los barbijos y de las medidas de bioseguridad, todavía no se sabe hasta cuándo van a seguir adelante, por el momento no hay que abandonarlos. No hay que relajarse, hay que estar atentos y ser responsables en todo momento”.

 

 

“Ya sabemos que el SARS-CoV-2, es un virus nuevo y por lo cual va a ser endémico en algún momento, se va a transformar como cualquier otro virus respiratorio que tenemos actualmente. Lo bueno es que al tener gran parte de la población vacunada, va a ser un virus más leve de lo que es ahora, sobre todo para las personas mayores y las que tienen comorbilidades”, expresó.

 

 

Asimismo, agregó: “Entonces, en algún momento va a ser endémico esto. Si el 70% de la población está vacunada con las dos dosis, se va a contagiar pero el 100% de los casos va a ser leves, por lo que no va a haber hospitalizaciones, ni muertes. Pero, tiene que avanzar un poquito más la vacunación. Por suerte viene muy en baja el contagio y la mortalidad, y parecería que la variante Delta no va a tener tanto impacto, los expertos creen que no impactaría tanto porque la vacunación está avanzando de manera óptima”.

 

También hizo hincapié en la necesidad de seguir adelante, desde cada uno de los sistemas de salud en el pais, con los testeos e hisopados, para poder localizar posibles casos positivos o los de contacto estrecho, activando así los protocolos correspondientes. De igual manera, se fortalecen las medidas de bioseguridad y la vacunación que debe lograr un porcentaje de entre el 70 y 80% de inmunidad de rebaño en toda la población.

 

“Este objetivo de conseguir la inmunidad de rebaño, va a impedir que el virus siga mutando y sea algo más controlable. Lo cual, a su vez, va a permitir también que haya menos casos que deban ser tratados o que terminen en cuadros graves. Por ello, todos deben seguir adelante con la sanitización, el uso de barbijos, el distanciamiento social y las demás medidas de público conocimiento”, concluyó.

Pandemia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso