Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #MEDIDASNUEVAS

Delimitan políticas de discapacidad y nuevas flexibilizaciones en transporte

José Arteaga estuvo con Pablo Mirolo y la delegada del NOA, Mariana Morales.

Ayer, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Regulación del Transporte, José Ramón Arteaga, llegó a Santiago y mantuvo una reunión con la delegada regional NOA en Santiago del Estero, Mariana Morales, y el intendente de La Banda, Pablo Mirolo.

 

En la oportunidad determinaron el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto ante las nuevas disposiciones nacionales por la situación sanitaria, las flexibilizaciones y sobre varios convenios con respecto al tratamiento de la discapacidad en el transporte, el control y regulación en varios municipios y puntos del país, y el servicio en la terminal de ómnibus de La Banda.

 

Al respecto, Arteaga relató: “Esta es una nueva etapa que estamos comenzando, donde marcamos nuevos lineamientos a seguir y a desarrollar, teniendo en cuenta las flexibilizaciones por la situación sanitaria. Donde estamos marcando una articulación con varios objetivos en las diferentes regiones. Ayer justamente tuvimos una reunión con el delegado de Tucumán, luego con un delegado de Jujuy y también estuvimos participando en una reunión con el ministro de Turismo de la Nación, Lammens, sobre las nuevas disposiciones que se van a implementar en la actividad turística”.

 

Por su parte, Mirolo dijo: “Quiero destacar el trabajo que han venido realizando durante este año y en medio de pandemia para un mejor servicio y cuidando siempre a toda la comunidad. Vamos a tratar de qué manera empezar a recuperar el transporte público, los viajes, los viajes de nuestros egresados y otros puntos que interesan”.

 

“Evaluamos el pase gratuito de las personas con discapacidad”

 

Al respecto, sobre el trabajo establecido en la nueva etapa desde el CNRT, el director ejecutivo José Artega explicó algunos puntos.

 

“Vamos a trabajar un tema que nos atañe a todos, que tiene que ver con la discapacidad desde el transporte público de pasajeros. Primero vamos a incluir a personas con discapacidad en nuestros equipos; también evaluamos el pase gratuito de las personas con discapacidad”, indicó.

 

“Estamos formalizado una serie de convenios sobre el trabajo en la terminal de ómnibus de La Banda, convenios con distintos municipios y la posibilidad de fiscalizar cuando van de viaje nuestros niños y adultos mayores”, sostuvo.

Pablo Mirolo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso