Un 30 de septiembre de hace seis años atrás, el edificio en donde hoy funciona el Centro Integral de Salud (Cis) Banda, fue inaugurado y el 2 de octubre, de ese mismo año, todos los equipos y personal del establecimiento lograron trasladarse del antiguo edificio e instalarse en el actual. En un nuevo aniversario, la coordinadora del lugar, Dra. Liliana Garnica mantuvo un diálogo exclusivo con Nuevo Diario y realizó una evaluación de todo el trabajo realizado en este tiempo.
“Nosotros desde la institución siempre hacíamos una celebración, pero el año pasado y este año han sido particulares por obvias razones. Pero sí vamos a hacer varias actividades, ya lo anunciaremos con tiempo, que tendrá lugar en la plaza de nuestro centro, de la esquina de avenida San Martín y Aristóbulo del Valle. En este tiempo, muchos objetivos se han cumplido, otros han quedado en el tintero. Todos estos meses hemos modificado muchos procesos que el Centro Integral tenía planeados”, inició.
“Hemos mantenido un centro integral, cuidando de dar respuestas a todas las necesidades de la gente. Manteniendo las áreas destinadas a los pacientes Covid y con áreas de otras especialidades. Sin dudas que, hemos trabajado intensamente y ha sido un tiempo también doloroso por la pérdida de compañeros y personas valiosas, irremplazables”, remarcó.
Sobre la situación epidemiológica, destacó: “Si bien nosotros estamos con algunos pacientes internados, positivos Covid, no hemos tenido nuevos casos esta semana. Seguimos hisopando, monitoreando algunos casos y eso nos alienta a reorganizarnos, repasar algunos circuitos y prepararnos ante la posibilidad de que comiencen a aumentar la curva. La pandemia no ha terminado. La inmunidad nos va a proteger, sabemos que el contagio no se va a evitar, pero las vacunas permiten justamente evitar el aumento de hospitalizaciones. Principalmente por las variantes, como la Delta”.
“Ante esto, desde el Centro Integral hemos implementado una estrategia, que es el Hospital de Día, donde se establece un seguimiento y monitoreo de los casos positivos. De manera telefónica. Y si aparecen o persisten síntomas, es traído al hospital, se le realizan los estudios indicados y luego se vuelve al domicilio. Control que se realiza periódicamente, dependiendo en qué día evoluciona la enfermedad. Todas esas herramientas las hemos implementado en el centro. No sabemos si vamos a tener una tercera ola, con la intensidad de la segunda, pero siempre hay que estar preparados“, remarcó.
“Los cuidados no deben olvidarse. Eso nos va a garantizar también, pasar con menos casos. Instar a la población a la vacunación, pero aún nos falta para llegar al objetivo. Nosotros seguimos haciendo testeos, logramos centralizar la información de los lugares hisopadores de la ciudad”, subrayó.
También dijo que, ante el nuevo vacunatorio permanente en el club Olímpico, desde hoy quedaría suspendido por el momento el que funcionaba en el CIS La Banda.
Por último, expresó: “Quiero destacar el trabajo y el compromiso con el que han desempeñado su labor cada uno de los integrantes del centro, y de todo nuestro equipo. Prácticamente han trabajado sin descanso, y esta etapa de baja de casos es el único momento de respiro que hemos tenido todos los centros de salud. Pero hay otras necesidades, otras afecciones y enfermedades por las que las personas siguen consultando. Hacer un reconocimiento por el compromiso y la solidaridad, y por todas las innovaciones y adaptaciones que hemos tenido que hacer. En particular, no dejar de recordar en este aniversario, a nuestro doctor Aboslaiman y al enfermero Oscar Alderete, que perdieron la vida por el Covid-19, que fueron pérdidas irreparables. Y a todo nuestro personal, que firmemente ha estado acompañando a las personas y por lo que hemos tratado de dar las mejores respuestas posibles”.