En el marco del lanzamiento del programa provincial La Escuela Escala Metas y la Expo de Escuelas Emprendedoras en el Vivero San Carlos, de ciudad de La Banda, el ministro de Educación de la Nación, Mg. Jaime Perczyk mantuvo un diálogo exclusivo con Nuevo Diario.
Por su parte, Perczyk expresó en primer lugar: “Esta exposición es producto del trabajo y el esfuerzo de estos alumnos, y de los docentes que los acompañaron. Primero un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que se hizo en este año y medio muy difícil, que tuvo repercusiones sanitarias, económicas y sociales donde tuvimos que aprender a vivir y convivir. Estamos en plena recuperación y la economía se está reactivando. Aquí están pasando cosas centrales: una es la participación de los jóvenes en el Parlamento, donde para nosotros eso es central para pensar la escuela; segundo, firmamos un convenio que quiero reconocer, donde tenemos que recuperar a nuestros alumnos y lo más justo es que todos los estudiantes tengan lugar".
“En tercer lugar, la entrega de tablets que es un ejemplo del avance, de la construcción por una sociedad más federal, democrática y justa. Y el año que viene lograremos que todos los alumnos del secundario tengan sus computadoras. Y por último, este programa Metas donde es importante que un gobierno y una gestión tengan eso, metas y objetivos claros. Me parece que recuperar prácticas locales también es reforzar acciones integrales y no hay manera de integrarse desde una formación propia, para oficios, para agregar valor, para saber hacer y para generar. Y eso es lo que las comunidades locales deben lograr recuperar”, asintió.
Sobre la apuesta en generar posibilidades educativas para todos, dijo: “Ha aumentado muchísimo la inversión en becas, en particular. Este mes incorporamos las becas Egresar para los chicos que tienen que terminar la secundaria y hemos incorporado a las becas Progresar un componente de conectividad, para que todos los chicos puedan pagar la conexión o los datos”.
Por último, sobre el rol de las tecnologías, sostuvo: “Frente al escenario actual, donde ahora estamos viviendo la presencialidad total y plena, las tecnologías obviamente quedan en un lugar central. Por eso hoy estamos entregando tablets, seguimos con eso y seguiremos en ese camino. Por eso tenemos que formarnos, capacitarnos y guiar a los chicos para que trabajen en el futuro que buscamos”.