Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #GobiernoProvincial

Importante inversión para cubrir el territorio provincial con 1.700 kilómetros de fibra óptica

???De esta forma estamos rompiendo desigualdades, para que los chicos del paraje más lejano tenga las mismas oportunidades que cualquier estudiante de los principales centros urbanos???, señaló Gerardo Zamora.

Santiago del Estero se encuentra desde hace tiempo entre las provincias que más invierte en educación, con objetivos claros: generar más igualdad e inclusión, rompiendo asimetrías sobre la base de mejores condiciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto edilicias como de acceso a la información y a la conectividad.

 

Con esta premisa el Gobierno provincial hizo un esfuerzo importante para cubrir el territorio con una red de fibra óptica que se extiende por más de 1.700 kilómetros, que lleva internet gratuito hasta los parajes más apartados, beneficiando no sólo a docentes y alumnos, sino también a instituciones y organismos públicos.

 

“De esta forma estamos rompiendo desigualdades, para que los chicos del paraje más lejano tenga las mismas oportunidades que cualquier estudiante de los principales centros urbanos”, dijo el gobernador Gerardo Zamora en septiembre pasado, al hacer el lanzamiento del programa Metas Digitales, impulsado como parte de este proceso.

 

Precisamente, a través de este programa ya fueron entregadas cientos de tablets a estudiantes que este año culminarán el secundario. Son un total de 12.500 que serán distribuidas hasta diciembre próximo.

 

Una cantidad similar será entregada a los chicos que en marzo del 2022 inicien el último año del secundario, como una herramienta más que el Estado pone a su alcance para su formación plena, como innovadores y protagonistas del desarrollo que se busca para la provincia.

 

Actualmente, el 70% de los alumnos matriculados en todo Santiago del Estero ya tienen acceso a la conectividad de internet. El objetivo es llegar al 100% hasta el año entrante.

 

Más matriculadosEsta fuerte inversión en infraestructura educativa, equipamiento y conectividad también ha permitido que Santiago del Estero alcance un lugar de privilegio en las estadísticas nacionales, como una de las provincias que más adolescentes incorporó a los secundarios rurales. Entre 2011 y 2018 incrementó su matrícula un 73%.

 

También como dato relevante que surge del Ministerio de Educación se destaca la creación en los últimos años de 709 jardines de infantes, 26 colegios secundarios y 80 circuitos de itinerancia, que impactan con educación secundaria en más de 600 escuelas primarias, y la creación de  20.563 cargos docentes y 76.290 horas cátedras.

 

Para contrastar, en marzo del año 2005 existían en la provincia 17.933 docentes; 27.946 cargos y 78.290 horas cátedra.

 

Casi 16 años después Santiago del Estero cuenta con 27.184 docentes; 48.509 cargos y 154.980 horas cátedras. Es decir, fueron creados 20.563 cargos docentes y casi 77.000 horas cátedra.

 

Esto indica que la planta docente en estos últimos años ha crecido un 37,98%. Son 14 puntos por encima de la media nacional, que llega al 24,22%.

 

También se han titularizado en estos años más de 14.000 docentes y se dispuso a partir de ese momento el ingreso en condición de titulares en los cargos vacantes.

 

En materia salarial y teniendo en cuenta que en el año 2005 el índice docente se encontraba en 1,82 puntos, el mismo ha tendido en el período 2005-2021 un incremento del 5.238,46% desde que fuera descongelado en el año 2005. Sin contar el aumento ya anunciado para enero del 2022.

 

Otro salto de calidad en el sistema educativo es la instauración del ingreso a los cargos y horas cátedras docentes, por estricto orden de mérito en respeto a la carrera docente.

Gobierno
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso