Durante la mañana de ayer, el actual candidato a gobernador y diputado nacional por el Partido Frente Renovador y Progresista, Pablo Mirolo se reunió con un grupo de mujeres emprendedoras para poder adentrarse en su situación y la experiencia que tuvo cada una de ellas durante este tiempo.
En tal oportunidad, Mirolo estuvo acompañado por los candidatos a diputados provinciales de dicho partido, Ing. Roger Nediani y el Dr. Jorge Musetti.
“Realizamos esta reunión junto a mujeres emprendedoras para charlar, para expresarles nuestras propuestas pero principalmente, también para escuchar y conocer las problemáticas que viven día a día, las dificultades que han tenido y siguen teniendo desde el inicio de la pandemia. También las dolencias en el sector comercial y en sus proyectos, que todavía repercute en sus necesidades”, indicó Mirolo.
A su vez, señaló: “Por supuesto se plantea la posibilidad cierta de que el Estado esté presente en la recuperación que se tiene que dar en el sector económico y comercial, que es la parte fundamental no solamente en la provincia sino también en el país. Y ello está representado principalmente por las Pymes y las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan el 70% de puestos de trabajo en la Argentina. Y eso es algo en lo que tenemos que trabajar y estimular mucho por el Santiago del Estero que queremos”.
“Debido a ello, tiene que haber un Estado presente que ayude a los emprendedores, dándoles herramientas, ayudando en lo que tiene que ver con las disposiciones impositivas, no solamente en los impuestos provinciales sino también municipales. Y esos y otros puntos son los que se han tocado en la charla. Porque, además, reclaman la falta de diálogo debido a que hay un Estado que ha perdido el diálogo con los sectores de comerciantes, con los emprendedores, sobre todo en este tiempo de pandemia. Y creo que me parece importante generar estos espacios de encuentro, de poder escuchar, de brindarles nuestras propuestas de lo que queremos y buscamos hacer en Santiago. Y unir las ideas, porque creo que de esa manera surgen las mejores políticas”, añadió.
Sobre algunas ideas o propuestas que se vayan a trabajar a futuro en cuestiones ejecutivas o legislativas, hacia leyes orientadas a contribuir en este sentido, el mandatario dijo que “por supuesto se está trabajando en ello. Hoy también me acompañó y dialogó activamente con las emprendedoras, Jorge Mussetti con quien compartimos varias ideas y estas propuestas desde la plataforma política. Seguramente, muchas de estas ideas que se han tratado hoy, serán materializadas en la parte legislativa. Lo destacable es recuperar y establecer estos canales de diálogo. La pandemia ha alejado mucho al Estado de la gente, no solamente en lo que ha significado el cuidado sanitario sino también, el escuchar para resolver los problemas donde era necesario resolverlos”.
“En esa recuperación tiene que estar presente el Estado, diseñando y acompañando con políticas públicas, conjuntamente con todos los sectores. Porque este rubro son quienes activan una gran parte de la economía local”, agregó.
En última instancia, remarcó: “El compromiso que asumimos, primero, es llevar adelante todos estos objetivos en pos de contribuir al fortalecimiento y mejoramiento de condiciones del sector. Segundo, trabajar en el concepto que ellos reclaman, en lo que tiene que ver el acompañamiento en la flexibilización laboral, en el proceso de recuperación. En eso tenemos que trabajar, porque Santiago es una provincia que tiene muchos recursos financieros, y hay que ponerlos a disposición de los emprendedores, para que generen más fuentes laborales”.