Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Elecciones2021

El candidato Juan Enrique Fiad se presentará desde la lista 70 para comisionado de Villa Zanjón

Con amplias propuestas apoyando a la fórmula para gobernador del Dr. Gerardo Zamora y como Vice de Dr. Carlos Silva Neder, desde el partido MODEJUSO, (Movimiento por el Desarrollo, la Educación y la Justicia), Juan Fiad dio a conocer su visión de trabajo como candidato a comisionado, que beneficiará a Villa Zanjón y zonas aledañas.

En ese sentido el candidato a comisionado municipal, Juan Enrique Fiad, se presenta con la lista 70, junto a la lista 501 que presenta el Frente Cívico, en la fórmula Zamora – Silva Neder y expuso su propuestas para gestionar un proyecto de evolución para la zona de Villa Zanjón y localidades aledañas.

 

Es por ello que el candidato a comisionado expresó: “Vivo en el Zanjón más de 30 años, aquí he desarrollado gran parte de mi vida. Tenemos una etapa donde tomo esta decisión de participar en las elecciones para comisionado municipal” y remarcó: “Integro el Frente Cívico y estamos en la boleta junto al Dr. Gerardo Zamora y a los diputados del Frente Cívico. Y desde lo social y político estuvimos trabajando con el gobernador”.

 

Desarrolló así un plan de propuestas para la comisión y comentó que: “Desde el lugar de la comisión municipal, gestionaremos y brindaremos soluciones rápidas y concretas para la población del lugar”, dijo Fiad.

 

Los puntos que mencionó que se gestionarán serían:

 

 

Transporte: “En la zona de la Ruta 9 debemos mejorar la frecuencia y en la zona del canal San Martín, estación Zanjón y puestito no hay. Así pues que a través del respaldo del Dr. Zamora haremos que llegue el transporte donde aún no hay”.

Salud: “Nosotros tenemos una propuesta clara y concreta en el sistema de primeros auxilios. Así también el mejoramiento del servicio de la ambulancia. Para que la unidad sanitaria llegue en 15 mit. y pueda estar disponible siempre en el centro de salud para cualquier emergencia. Además sabemos que los choferes de ambulancias algunas veces son de la ciudad y no conoce la zona, hace que la atención de la salud se prolongue y no se atienda a tiempo la emergencia”, expresó Fiad.

También, “se asegurará el servicio de más enfermeros, médicos y que las UPAS estén equipada con medicamentos. Tendremos una coordinación con el Ministerio de Salud, para mejorar todo lo posible en el primer mes de gestión".

 

 

Seguridad: “Es un tema que debe estar presente en todos los espacios de Villa Zanjón y zonas aledañas. Es por ello que proponemos con una mirada concreta el hecho de instalar en la zona de estación Zanjón hasta San Martín, la división de la policía montada. Y en la zona de la Ruta 9 la división de bicipolicías, para armar un programa de prevención policial”.

Educación: “Sé que el Gobierno está presente. Pero sabemos que nos hace falta una escuela, jardín de infantes, vimos ya un lugar posible para proponerlo. Para que Villa Zanjón no tan solo sea un lugar de fin de semana y para que se convierta un lugar de convivencia habitual. Para ofrecerle a los vecinos y no deban trasladarse a otros lugares y puedan contar con lugar donde sus hijos estudien. Porque hay personas que fueron a vivir a la localidad y el traslado para que los chicos estudien es muy costoso. Desde nuestra gestión vamos a generar la concreción de colegios para que el vecino viva en completitud en Villa Zanjón, con todas las actividades que correspondan”, dijo Fiad

 

 

Deporte: "Se tendrá en cuenta que se tienen dos clubes donde se pueden generar colonias de vacación para que los chicos y chicas de toda la zona tengan la oportunidad de practicar deportes y natación".

Urbanización: “Es una gran anhelo que desde la comisión municipal gestionar la creación de una plaza, para que a partir de ello realizar la conectividad y generar espacios como canchas de futbol, juegos para niños. Luego comenzar a pensar en un centro cívico, contar con oficina de Registro Civil, oficina de juzgado de faltas y tendremos una oficina para la Anses. Contar con espacio donde el poblador pueda contar con todas las prestaciones correspondientes a las necesidades de los mismos. Esto generaría un lugar donde el comercio y a fines tengan un crecimiento considerable, por todas las prestaciones que se podrán generar el este centro cívico”.

“En cuanto a calles, mejorar los accesos, denominarlas y nomenclarlas, algo que tiene mucho que ver con temas del acceso de la salud, como en el primer punto donde el chofer de una ambulancia que no conoce el lugar, hoy no puede llegar a donde se lo requiera por que no están señalizadas las calles y accesos”

 

 

Y por último afirmó: "Es por eso que este 14 de noviembre reafirmamos el apoyo al actual gobernador que desde su gestión, se generó un crecimiento único para la provincia y queremos trasladar esa visión y gestión hacia Villa Zanjón", cerró Juan Fiad. 

El Zanjón
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso