Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Elecciones2021

En la ???Capital de la Tradición??? se votará en ocho establecimientos educativos

Los protocolos serán más relajados a comparación que en las PASO para una mejor fluidez en el acto eleccionario.

Mañana, el electorado de la ciudad de Añatuya emitirá su voto en 8 instituciones educativas, 3 de ellas pertenecientes al Obispado, 4 escuelas públicas y un jardín de infantes. Se habilitarán en total 67 mesas, donde se votará respetando el protocolo establecido por la pandemia de Covid-19, aunque más relajado que durante las PASO.

La distribución se organizó con 14 mesas en la escuela N° 774 Regimiento de infantería 1 de Patricios, 9 mesas en la escuela Luisa de Romero, 9 mesas en el colegio Sagrada Familia, 9 mesas en el colegio San Alfonso de Ligorio, 9 mesas en la escuela Medalla Milagrosa, 4 mesas en el jardín de infantes Ampatitus, 5 mesas en la Escuela Técnica N° 4 y 9 mesas en la escuela 8 de Julio.

La característica principal de esta elección es que son 12 los candidatos a diputados que tienen residencia en esta ciudad del sudeste provincial, distribuidos en 6 frentes políticos.

El Frente Justicialista lleva como candidata en el puesto N° 13 a la profesora Marcela Soria, actual diputada que pretende renovar su mandato.

El Frente Encuentro Cívico tiene a los añatuyenses Lic. Elia Moreno en el 8° lugar y Marcelo Mansilla, en el 18°.

El Frente Renovador lleva en el 11° lugar a Tomasa Pereyra y a Fabián Oscar Leiva, en el lugar 20.

El Frente Cruzada Santiagueña lleva en 2° lugar a Marcela Comán y en el lugar 13° al Prof. Valentín Balderrama.

El Frente Juntos por el Cambio lleva al actual diputado Gerardo Floridia como cabeza de lista, a Mariela Cegna en el 18° lugar y en el 35° a Vanesa Escalada.

El Frente Patriótico Laboralista tiene de candidato en el 9° lugar a Sergio Góngora y en el 27° a Maximiliano Puentedura.

En esta oportunidad, ya no estarán vigentes las rígidas medidas de seguridad sanitaria que se implementaron en septiembre, ya que se podrá acceder a la escuela en donde se vota y no se exigirá ni alcohol en gel ni mascarilla, aunque sí el distanciamiento social. Esto seguramente redundará en un proceso electoral más ágil y dinámico, sin las demoras registradas el 12 de septiembre.

Añatuya
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso