Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #VacacionesYCoronavirus

Venta de pasajes, vacaciones y una gran incertidumbre

Desde la opinión de algunos vendedores de agencias de viaje, los dos indicadores de esta situación son: la economía y la salud.

Debido a la “explosión” de contagios a nivel nacional por Covid-19, el contexto social y económico se ve impactado fuertemente y el sector del turismo también. Principalmente por la incertidumbre que hay con respecto a lo que va a pasar si este incremento de casos sigue en aumento. Los destinos más elegidos son Buenos Aires, Córdoba y Tucumán para los santiagueños, pero en la decisión de salir de vacaciones parecen incidir dos factores hoy: el valor de los pasajes y la situación sanitaria que a muchos mantiene inquietos.

 

Según algunos vendedores y encargados de locales de agencias de viajes en ciudad Capital, ha habido una gran demanda con respecto a pasajes para destinos como Capital Federal y Mar del Plata (Buenos Aires), San Miguel de Tucumán (Tucumán), Capital y Villa Carlos Paz de la provincia de Córdoba.

 

“En el caso de Buenos Aires y Tucumán, mucha gente se ha acercado a consultar precios, fechas y todavía tenemos lugares para ambos destinos. Porque hay gente que planea ir a pasar fin de año allá, o están los que ya han reservado para enero, más para mediados del mes, hay muchos”, indicó Jorge un vendedor de una de las agencias.

 

En cuanto a otro caso, Pablo que es vendedor de una agencia de viajes que se encarga principalmente de vender boletos a Córdoba, relató su experiencia totalmente diferente: “Debido a los casos que se han conocido por los medios, en Córdoba, mucha gente ha comenzado a cancelar los viajes junto al pedido que se les reintegre el dinero. Pero la mayoría, por suerte, de ellos ha decidido dejar abierto el pasaje para elegir una fecha más adelante. Lo que son las dos fechas festivas están completas, tanto para ida y vuelta. Pero hay mucha incertidumbre”. 

 

 

 

El incremento del precio fue de casi un 50%

 

Por otro lado, otros encargados, también de agencias de viaje, dijeron: “Lo que sí ha habido un incremento de consultas, es decir, mucha gente se acerca o llama para saber si va a haber algún cambio o medida que se tomen, requisitos que tengan que tener para viajar, por el incremento de casos que ha habido. Nosotros le hemos explicado que no hay ninguna normativa, más que el Pase Sanitario. No tenemos ninguna directiva, estamos pendientes a lo que se decida desde las autoridades del Gobierno, cada provincia es autónoma en esas decisiones”.

 

“El bolsillo es algo fundamental para la gente y eso también impacta en la decisión para viajar”, añadieron.

 

Por último, aseguraron que el incremento en el valor del pasaje ha sido considerable, de casi un 50% por lo cual sea otro de los factores que influya en la decisión de la gente de viajar. 

Coronavirus
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso