Con más de 32 años practicando este deporte, Luis Pavón llevó a lo más alto el taekwondo santiagueño, hasta llegar a una trascendencia mundial.
“Comencé cuando tenía 14 años, soy el único que quedó de la gran cantidad de alumnos que tuvo Frías en sus inicios”, comenta al principio el sabonim. Hoy, con 47 años, cuenta con un gimnasio en la “Ciudad de la Amistad”, donde cientos de frienses de todas las edades entrenan el deporte para convertirlo en un estilo de vida.
“Compito en la categoría de cinturones negros de 40 a 49 años V Dan, logrando hacer podio, por lo que obtuve la medalla de bronce y el número 3 del mundo en mi categoría. También preparé a dos alumnos Gups, cinturones de color juveniles para competencia: Clarita Orellana Ramos, de 14 años, de excelente performance, que no logró clasificar y Milo Ávila Leta, quien hizo podio, quedando 3º en la categoría de 13 años, consiguiendo también la medalla de bronce”, comentó el instructor.
Sobre la competencia
“La competencia fue virtual, en una plataforma única creada por la Federación Internacional de Taekwondo (ITF) en la especialidad de tul (formas) y defensa personal. Esto inició en un principio como el Campeonato Panamericano que sería en septiembre de 2021, pero por la impecable organización del Gran Master Ríos Olivero, la ITF le otorgó el título de Campeonato Mundial, uniendo los cinco continentes en competencia. Se iba a realizar a fines de diciembre, pero se trasladó al 28, 29 y 30 de enero”, comentó Pavón, quien contó además que es instructor mayor y director de Oro Kwan Argentina, Filial Frías, cuyo director general es Gran Master, Ing. Ríos Olivero, presidente del Concilio Panamericano de Taekwondo en todo el continente americano.