Dentro del marco del Mes de la Mujer y como estaba planificado para distintas jornadas, la ciudad de Fernández se sumó al proyecto internacional del Banco Rojo.
Con la presencia del intendente Víctor Araujo, el pasado miércoles se concretó otra de las actividades programadas y consensuadas en el marco del Mes de la Mujer y que son llevadas adelante por el Municipio, de manera conjunta con los grupos de mujeres.
Además estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Gómez; las concejalas Yanina Iturre y Zonia Méndez; la secretaria de Cultura y Educación, Prof. Silvana Ardiles; el director de Acción Social, Luciano Paz; la directora de Bromatología, Zulma Silva, entre otros funcionarios municipales, legislativos y representantes de agrupaciones.
El Ejecutivo Municipal y los funcionarios comunales fueron los encargados de hacer entrega de los reconocimientos a las mujeres promotoras territoriales de género y diversidad a nivel comunitario Tejiendo Matria.
En esta ocasión, la ciudad de Fernández se sumó a la campaña internacional Banco Rojo, que surgió como un proyecto cultural y pacífico, de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio, con la colocación de ocho bancos rojos dispuestos en diferentes espacios públicos: 2 en la plaza central Mitre; 2 en el Paseo Capital del Agro; 1 en la plazoleta Manuel Belgrano; 1 en la plazoleta Islas Malvinas; 1 en la plazoleta Francisca Catalina Peiretti de Carol, del barrio Maipú, y 1 en la nueva terminal de ómnibus Bicentenario de la Autonomía, todos para generar conciencia sobre la lucha contra la violencia hacia la mujer y con una leyenda reflexiva.