Pasadas las 22 de anoche arribó a Santiago del Estero el vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo a la delegación especial del Indec, encabezada por su director Marco Lavagna, quienes fueron recibidos por el Lic. Federico Scrimini, director provincial de Estadísticas y Censos, en ocasión de las reuniones que mantendrá con el gobernador Zamora, y otros funcionarios provinciales, en el marco de la realización del Censo Poblacional 2022.
La delegación, encabezada por Marco Lavagna, está compuesta también por Pablo Ceballos, director nacional del Sistema Estadístico Nacional, y por Gonzalo Grandis, director de Comunicaciones del Indec.
Se trata de una visita de carácter oficial por parte de los funcionarios nacionales, quienes durante la jornada de hoy mantendrán una nutrida agenda que comenzará por la recepción en Casa de Gobierno por parte del gobernador, y posteriormente una serie de reuniones con autoridades provinciales, para seguidamente visitar la sede de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia.
En diálogo exclusivo con Nuevo Diario, Marco Lavagna indicó: “Vamos a tener reuniones con autoridades provinciales, en vistas del Censo, que requiere una coordinación muy grande entre Nación, provincias y municipios, y justamente venimos trabajando con la Dirección Provincial de Estadísticas. El grado de aceptación fue muy bueno en todo el país. Es la primera vez que tenemos un Censo bimodal, y esta es una oportunidad histórica; siendo la primera vez que tenemos resultados muy buenos. Sabemos que es una herramienta para que el pueblo ejerza su deber cívico y sobre todo la posibilidad de que elijan de qué manera completarlo. Aun no hay preliminares, pero se cumplió en completar el cuestionario total. Es muy bueno que los censos vayan incorporando temáticas que el pueblo va solicitando, los censos tienen que evolucionar igual que lo hace la gente. Hace 10 años, la temática de género no era prioridad y hoy es un eje de este operativo. Los resultados de cuántos somos, los sabremos la noche del 18 de mayo”, finalizó Lavagna.
14.000 viviendas censadas
El Censo Digital tiene apenas 3 semanas y tiene aun un gran desarrollo por delante. En Santiago hay aproximadamente 14.000 viviendas que ya han completado el Censo Digital, y cada una de estas viviendas son pioneras.