La actual directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores del Ministerio de Salud de la Provincia, Dra. Sandra Seú, se refirió al Día Mundial de la Enfermedad del Chagas: “Se eligió esta fecha porque es el día en que el doctor Carlos Chagas diagnostica el primer paciente con esta enfermedad en 1909. Nuestra provincia es una de las pocas que tiene puesta en la agenda política la enfermedad del Chagas. Se comenzó a trabajar de sur a norte en los 27 departamentos que componen Santiago del Estero. Desde la Dirección de Vectores trabajamos a diario en la lucha antivectorial, con fumigación de domicilio que se hace en dos ciclos, pero en lo que más insistimos es en la vigilancia, para que ese hogar que fue fumigado no vuelva a tener vinchucas”.
Luego resaltó: “En esta línea es importante resaltar el programa de viviendas sociales iniciado durante la gobernación de la actual senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora. La eliminación de viviendas rancho, que es donde mayormente se alberga el vector, significó realizar una lucha paralela con la fumigación”.