A un mes aproximadamente de haberse inaugurado este Centro de Salud Mental, cabe remarcar que el mismo tiene como objetivo garantizar los derechos humanos de aquellas personas con padecimientos mentales en el marco de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en la provincia.
“No tiene el objetivo de convertirse en un hospital psiquiátrico o monovalente, sino que funcionará como referente de la red integrada de servicios de Salud Mental de hospitales generales y de los centros de atención primaria de la salud”, indicó en su momento Néstor Medina, director del centro.
“Lo de la autarquía de este centro es nuevo para nosotros, lo que le da la posibilidad de administrarse de otra manera, diferente de cómo venía trabajando el Hospital Diego Alcorta. Esto va a dar la libertad a este centro de poder generar nuevas cosas, para la mejora de la calidad asistencial y todo lo que haga falta a pacientes y a la institución. Lo que se ha hecho hasta el momento es refuncionalizar lo que teníamos en el hospital Diego Alcorta, lo que es el recurso humano que se ha puesto a trabajar en esta nueva institución, nueva en cuanto a edificio. Es el primer paso, la idea es incorporar nuevos profesionales de otras disciplinas, para este abordaje integral. Lo que se está incorporando son médicos clínicos, la parte de nutrición, pediatras, servicio de adolescencias, odontología también pensamos en tener en un futuro, entre otros”.
Por otro lado, también agregó que ya se viene trabajando y planificando con autoridades del Ministerio de Salud para habilitar en dicho centro un vacunatorio y un lugar para hisopados y testeos para Coronavirus. “En la misión de ser un centro de asistencia integral abierto a toda la comunidad”, dijo Medina.