En el marco del Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril, la Asociación Civil de Trabajadoras y Trabajadores de las Danzas de Santiago del Estero “ASTRADanza” organizó una serie de actividades a desarrollarse en la Cámara de Diputados.
La jornada conmemorativa se realizará el viernes 29 de abril, de 18 a 21, en el Salón de Usos Múltiples “Néstor Kirchner”, con el auspicio de la Oficina de Género de la Legislatura provincial y el Área de Políticas Culturales para la Igualdad de la Secretaría de DD.HH. de la Provincia.
Cintia Sepúlveda, presidenta de la asociación “ASTRADanza”, explicó que “la idea es encontrarnos para conmemorar esta fecha en un evento que tiene el afán de proponernos una conversación sobre aquellas cuestiones que nos atraviesan como artistas y en dónde estarán presentes también las problemáticas de gestión cultural y de género que les atañen”.
En ese sentido, añadió que “nos interesa especialmente generar un diálogo reflexivo y en clave de género, ya que en este largo camino de militancia comprendimos que la precariedad de nuestro hacer está vinculada, entre otras cosas, al hecho de que la danza es un arte históricamente feminizado y, como tal, se encuentra por fuera de algunas lógicas institucionales y de derechos”.
ProgramaLas actividades darán inicio a las 18 con la mesa de debate “Danzar el territorio: políticas públicas y experiencias generizadas en danzas”, a cargo de Eugenia Bauman, Georgina Sosa, Eva Gardenal, Cecilia Sampaolesi, Alejandra Venticinque y Marilia Barbosa Portela.
Seguidamente, Cintia Sepúlveda compartirá algunos comentarios sobre la ASTRADanza, el proceso de creación, el estado actual y las líneas de trabajo así como las condiciones de posibilidad que una asociación implica para el desarrollo de las danzas en la comunidad.
El programa continuará con la firma del convenio de colaboración entre ASTRADanza y la Asociación Civil "Observatorio Astronómico", oportunidad en la que se dará a conocer las novedades del sector de la danza a nivel nacional y del proyecto de Ley Nacional en gestión.
Además, se realizará un homenaje a Adela Saavedra en reconocimiento a su trayectoria y legado en la historia de la danza en Santiago del Estero, que tendrá lugar con el cierre artístico a cargo de los grupos Perfume de Andalucía, Afromama, Fusa y Maktubved.
El evento culminará, a las 21, con un brindis por el trayecto transitado y el camino aún por recorrer.