En la mañana de ayer, en el marco de su ciclo de conferencias 2022, desde la Fundación CyAC (Conciencia y Acción Ciudadana) realizaron la disertación acerca de “Visión joven de la economía”, la cual estuvo a cargo de la joven economista Lic. Lara López Calvo. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural del Bicentenario, a partir de las 10 horas aproximadamente. Fue con entrada libre y gratuita.
Primeramente, desde la fundación explicaron los objetivos de este tipo de charlas y en este caso en particular lo que se busca reflexionar acerca de la economía actual y el rol de los jóvenes frente a ello. Como parte protocolar de la jornada, el presidente de dicha entidad, Atilio Chara, entregó presentes a la disertante. Al respecto, destacó el trabajo que se realiza desde la fundación para ofrecer herramientas y conocimientos a la comunidad, a través de su ciclo de conferencias.
En su mensaje a los presentes, Chara remarcó: “Agradecemos y destacamos la presencia de Lara, en este abordaje que nos parece interesante desarrollar, y donde los jóvenes cumplen por supuesto un papel protagónico”.
La disertación abordó la temática de la “Visión joven de la economía” y cómo se relaciona con los objetivos de CyAC, acerca de llegar a la población con un tema central para los argentinos como es la economía. La charla estuvo dirigida al público en general, pero participaron y concurrieron muchos jóvenes, que se interesaron en la temática e incluso hicieron algunas preguntas luego de la disertación.
Se trataron conceptos muy recurrentes como inflación, precios, sistema de precios, valores, inversión, educación financiera, estanflación, entre otras temáticas relacionadas.
“La gente joven está interesada y preocupada de lo que está pasando en el país y quiere interiorizarse sobre temas como la economía y la política, que para mi criterio están íntimamente relacionados. A partir de esto es que quisimos brindar esta conferencia”, remarcó Chara.
Por otro lado, recordaron que la visita y presencia de Lara López Calvo en Santiago fue declarada de interés social, cultural, educativo y provincial por parte de la Cámara de Diputados.