En un diálogo exclusivo con Nuevo Diario, el director del Centro de Salud Mental de la Provincia, Lic. Néstor Medina, hizo referencia al abordaje integral en este cambio de paradigma y el rol de la Ley de Salud Mental. Este lugar se encuentra ubicado en El Polear, departamento Banda.
En cuanto al abordaje integral e interdisciplinario y la aprobación de la autarquía de este centro, por parte de la Legislatura provincial, indicó: “Para nosotros, es algo nuevo esto de la autarquía, lo que le da este centro la posibilidad de administrarse de otra manera, diferente a cómo venía trabajando el hospital Diego Alcorta. Lo que se ha hecho hasta ahora es refuncionalizar lo que teníamos en el hospital Diego Alcorta y trasladar todo el equipo humano de trabajo a este centro de salud nuevo. Digo nuevo en cuanto a edificio, pero es la transformación de aquel viejo hospital en esta nueva modalidad asistencial, es el primer paso. La idea luego es en esta asistencia integrar, incorporar nuevos profesionales que tienen que ver con otras disciplinas que no es solamente salud mental, por lo que se están incorporando médicos clínicos, nutricionistas, pediatras, entre otros”.
“Nuestra mayor prioridad hoy tiene que ver con el trabajo de externación de los pacientes del exhospital Diego Alcorta. Esto es muy importante, que sean libres, que recuperen derechos, garantizar sus derechos es nuestra prioridad. Si bien el viejo paradigma tenía que ver con eso, con el encierro, el nuevo no y es lo que queremos implementar en Santiago del Estero. Para eso va a servir la Ley Nacional de Salud Mental. Este es el primer paso y vamos a seguir trabajando en ese camino”, remarcó.
“Justamente, la ministra de Salud de la Nación nos ha acompañado mucho, el año pasado para el Día Mundial de la Salud Mental se ha hecho una reunión y se ha planteado un nuevo diseño de trabajo que nos da un margen hasta 2025 para implementar la ley”, dijo.
Por último, explicó: “Todavía no se ha trasladado completamente a todos los pacientes del hospital Diego Alcorta, estamos en proceso de transición porque en lo que estamos haciendo es trabajar desde aquí las externaciones. Y también desde aquí monitorear nuevos dispositivos para encontrar la mejor manera de tratar cada caso. Porque hay algunos casos de pacientes que se encuentran en situación de internación por haber cometido un delito, entonces ahí estamos trabajando con el Ministerio de Justicia en la resolución y la toma de medidas para estos casos”.