Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Capital

Lanzaron la 1°Jornada de capacitación sobre Seguridad Vial con perspectiva de Niñez

Tuvo lugar en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario

Esta mañana lanzaron la 1° Jornada de capacitación acerca de Propuestas de Acción Interinstitucional en Seguridad Vial con perspectiva de Niñez, que tuvo lugar en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario (CCB) y estuvo destinado a docentes de Jardines de Infantes Municipales, inspectores de tránsito y asociaciones, organizaciones y entidades que trabajan en temáticas de seguridad vial.

 

La actividad fue organizada y coordinada a través de un trabajo articulado entre el municipio capitalino, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.   

 

La Mesa Panel que dio apertura a la jornada fue conformada por el Ing. Néstor Machado, secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Capital y en representación de la intendente, Ing. Norma Fuentes; el Ing. Raúl Cuevas, secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Técnicas de la Unse; el Comisario Mayor, Enrique Moreno, director General de Planeamiento; y el Dr. Leandro Drube, responsable de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

Al respecto, el Ing. Machado remarcó: “Primero quiero transmitirles el saludo de la intendente, Ing. Norma Fuentes y luego decirles que esta jornada y este abordaje sobre acciones interinstitucionales para la seguridad vial con perspectiva de niñez, es una más como parte de una serie de acciones que se vienen concretando en la ciudad a través de esta gestión. Porque la seguridad vial, el tránsito, la seguridad de la comunidad ha sido uno de los pilares fundamentales, y hasta tenemos un Departamento de Educación Vial dentro del área de Transito del municipio”.

 

“Esta mesa de gestión tuvo su lanzamiento oficial, digamos, el 22 de febrero de este año y desde ese momento se generaron varias reuniones para poder planificar, organizarse y lograr responsabilizarse, tomar conciencia de lo que vamos a hablar hoy. Que es justamente el rol de los niños y niñas frente a la seguridad vial. Y perspectiva de niñez, porque siempre se encauzó esta temática de la circulación, el tránsito y la seguridad vial en relación a la adultez, a las personas adultas y mayores, pero no es así. Los niños también tienen un rol que cumplir, porque ahí entran en juego los derechos que debemos respetar ante un nuevo paradigma, derechos que tienen que ver con su recreación, su esparcimiento, su actividad al aire libre, al ser partes de lo urbano y demás”, indicó Drube.

 

Desde su lugar, Moreno remarcó: “Con respecto a esta jornada y esta temática, nuestra jefatura de policía y desde la Secretaría de Seguridad en la provincia, se ha puesto a trabajar un equipo interdisciplinario para colaborar y asesorar también en esta Mesa de Gestión. Y en este sentido, es muy importante que podamos transmitir estos conocimientos a las docentes, autoridades de jardines, inspectores de tránsito y comunidad en general, para que los más pequeños puedan aprender y apropiarse de una educación vial necesaria”.

 

Por último, Cuevas agregó: “Desde la Universidad Nacional hemos venido trabajando de manera permanente con el municipio capitalino, se ha establecido una coordinación entre el área de Educación y la de Tránsito para poder generar un proceso de enseñanza y aprendizaje, que pueda transmitirse. Que hemos visto lo necesario y lo fundamental que es abordarlo, y que llegue a los niños, niñas adolescentes y así a toda la comunidad”.

 

La jornada seguirá con una Mesa panel de debate y exposiciones a cargo de diferentes autoridades y funcionarios de la comuna capitalina, de especialistas en la temática y demás.

Norma Fuentes
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso