Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Telecomunicaciones

¿Qué papel cumple la tecnología en el mundo actual de la pospandemia?

Sobre ello, el especialista en Apps y Websites, Ing. en Sistemas Carlos Alberto Bolomo brindó su mirada sobre este nuevo escenario.

Algo bueno de la pandemia, sin duda, fue la aceleración del despliegue de Internet y otras tecnologías de la comunicación por la necesidad de estar conectados para trabajar, estudiar y mantener contacto con familiares y amigos, pues, por las cuarentenas y los cierres obligatorios para prevenir el contagio, la virtualidad pasó de ser una opción a una obligación.

 

Al respecto, brindó su mirada el especialista en Apps y Websites, Ing. Carlos Alberto Bolomo.

 

Primeramente, dijo: “Este aumento se dio a escala mundial. No es extraño hablar de estas temáticas y esta mirada acerca de la conexión casi permanente a Internet, las plataformas virtuales y redes sociales por parte de las personas. Solo hace falta mirar detenidamente a lo que sucede alrededor para saber la actitud de las personas con respecto a estos dispositivos, sus relaciones y sus modos de vincularse”.

 

Telefónica Hispanoamérica reveló esta semana los resultados del informe “La importancia de las conexiones humanas”, que tomó como muestra a 6.000 personas de 18 a 60 años en cinco países de la región (Argentina, Chile, Colombia, México y Perú). El estudio muestra que el 75% de los encuestados tienen a WhatsApp como la red social que más utilizan para estar en contacto con sus seres queridos.

 

Más que conectividad, el informe evidencia el mapa general de las conexiones humanas en la región. Por eso, se realizó tras casi dos años desde que comenzó la pandemia (la muestra se hizo entre enero y febrero de 2022).

 

 

 

 

Otros resultados indican que, para el 74% de las personas encuestadas, las relaciones personales son fundamentales (en Colombia la cifra es del 78%) y que para el 78% la tecnología es el canal más acertado para construir y mantener dichas relaciones. Otro dato interesante es que hay una diferencia por género de la relación que prima: mientras que para las mujeres es la familia, para los hombres son los amigos.

 

Sobre cómo han influido e intervienen actualmente las redes sociales hoy en día, con respecto a lo cotidiano, Bolomo dijo: “El uso de estas tecnologías, ahora se ha visto aumentado luego de la pandemia, por el hecho de que el encierro y las restricciones llevaron a las personas hacer todo atravesado y mediado por las mismas. Varios de esos usos han quedado ahora y creo que era lo que faltaba. Hasta niños muy pequeños se los puede ver usando celulares, tablets o incluso notebooks”. 

 

 

Tecnología
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso