Luego de haberse levantado el paro que se esperaba para este martes y miércoles por parte de trabajadores de clínicas y sanatorios privados de Santiago, se habría establecido un plazo de 15 días para poder llegar a un acuerdo y la semana próxima habrá una reunión clave en este escenario. Ante tal situación, dialogó en exclusiva con Nuevo Diario y LV11, el secretario general de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), José Arce.
Primeramente, dijo: “Nosotros estamos con mucha expectativa, efectivamente teníamos planeado realizar el paro este martes y miércoles, y el lunes al mediodía nos notificaron desde la Secretaría de Trabajo sobre la conciliación obligatoria por 15 días, dándonos una audiencia para el 21 de junio –el martes próximo– con los propietarios de clínicas y sanatorios. Tenemos la expectativa en esta nueva instancia de diálogo, que reflexionen, recapaciten y comiencen a pagar como corresponde el sueldo del mes en curso y por lo tanto el aguinaldo se pague de acuerdo a la escala nueva. Nosotros tenemos el agravante del tiempo por el tema de la liquidación del aguinaldo, si lo liquidan con escala vieja del 2021 vamos a estar cobrando prácticamente una cuarta parte del aguinaldo. Esperamos que se llegue a un acuerdo y que se pague como corresponde”.
“En algunos casos estamos en un 30% abajo, en otros un 35%, en otros un 40% y hasta llegamos al caso de un sanatorio en La Banda que tiene más de 30 trabajadores de media jornada, eran jornada completa, y les fija un monto a las guardias supongamos de 2 mil pesos, le liquida la media jornada en blanco, en un recibo de sueldo que le puede dar supongamos 45 mil pesos, y por la otra media jornada les da los 15 mil y así llega a los 60 mil de las 30 guardias de 2 mil pesos. Todas esas cuestiones increíbles tenemos, y es por lo que hemos llegado en esta situación de crisis con las patronales y con lo cual seguiremos en esta instancia de diálogo esperando llegar a un acuerdo. Y si no, ya concluido el pedido de conciliación se decretará un nuevo paro desde los afiliados de las asambleas, ya no podrán suspender ninguna acción nuestra”, puntualizó.
“Actualmente, en toda la provincia son cerca de 1.400 compañeros y la mayoría son personal registrado, pero tenemos el problema que los toman con media jornada y en realidad terminan trabajando más horas”, siguió.
“Nosotros tenemos muchas esperanzas, porque consideramos que es una cuestión voluntaria, de conducta porque recalcaba hace unos días que de todos los sanatorios y clínicas que tenemos hay 3 que cumplen con todo lo que corresponde y el resto no. Dentro de los que no cumplen, remarcábamos los que están realizando refacciones y construyendo en su edificio. Por eso llamamos a la reflexión, queremos que nos paguen como corresponde”, sostuvo.