Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Economía

Eduardo Montenegro: ???Hace más de 20 días que esperamos el cargamento de azúcar ???

El presidente de la Cooperativa Madre de Ciudades que nuclea a 13 super de Santiago, dialogó con Nuevo Diario sobre la falta de mercadería.

Se viven días no muy agradables para los dueños de súper y almacenes de barrios, las tan conocidas despensas; y mucho menos son buenas para los consumidores, puesto que hay productos que escasean y el faltante de los mismos se traslada a la suba de precios o simplemente góndolas bacías. 

Es por ello que Nuevo Diario mantuvo diálogo con el presidente de la Cooperativa Madre de Ciudades, Eduardo Montenegro,  quien comentó cómo es la situación que aqueja, tanto a los supermercadistas como a los clientes. 

“Hace 20 días aproximadamente que esperamos el azúcar, los vendedores nos comentaron que el problema es el combustible que no había, luego nos dijeron los piquetes, y todo este tiempo que pasó ya hubo una suba en esa mercadería del 15%”, comentó el presidente de la cooperativa que nuclea a 13 súper, que son de Capital, La Banda, Fernández, Clodomira y Vilmer. En tal sentido, comentó que para la adquisición del fardo de azúcar, lo que costaba $ 85 ya les sale $ 95. En tal sentido, comentó: “El combustible es el que manda en estos casos, lamentablemente, y no es una cuestión que  uno sube los precios porque sí, porque hay productos como por ejemplo de aceite de marca reconocida que no alcanza a entregarnos más que 20 cajas para 13 súper”, remarcó y señaló Montenegro, que la cadena productiva que originalmente es de la fábrica a las góndolas no pasa, por que “hay grandes distribuidoras que nos revenden a nosotros los súper y desde las fábricas no nos hacen cuenta, y debemos tener ese producto que pide la gente”, comentó. En cuanto a los lácteos de pasar a 3 veces por semana solo hacen una distribución una vez a la semana. Y culminó: “Antes del feriado largo aumentó el 12% el combustible y desde el martes pasado se tubo que subir los precios lamentablemente”, comentó ante la demanda que existe de productos estrella y la escasez de ciertos artículos. 

Economía
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso