Con gran detalle y esmero cose la prendas que viste, el mismo es un modelo de cómo el trabajo terminado luce, con un chaleco de cuero, don Juan Carlos Muñoz Lencinas, de 81 años, cuenta la historia que lo llevó hasta ahora a participar de la Feria Artesanal 2022, uniendo sus dos pasiones, el ciclismo y la fotografía.
“Yo fui ciclista profesional durante 40 años, y también fotógrafo, de la época en que las fotos eran en blanco y negro”, comentó don Juan Carlos. “Dejame que te cuente”, continúa su discurso en tono de abuelo sabio, explica cómo unió estas dos pasiones. “Resulta que en medio de una ruta o simplemente andando en la bici, cuando se me pinchaba, debía parcharla y coser el sector para que no afecte el andar”, lo que explica la facilidad con la costura, “y cuando yo llegué a Ojo de Agua, me di cuenta de que los químicos con los que trabajaba para el revelado de las fotos, me servían para curtir los cueros”, dijo don Juan Carlos con una expresión que denotaba lo que le surgió como oportunidad, hace más de 16 años, los cuales trabaja con los cueros.
Desde billeteras, carteras, bolsos de mano, chalecos, cuenta ganado, llaveros, alfombras, tapetes, hasta un mapa de Santiago pueden encontrar en el puesto de don Juan Carlos en la carpa de Cultura de la Provincia.
“Esto, a mí me hace muy bien, me despeja y me mantiene activo, yo no soy una persona que por que esté jubilada voy a estar con los brazos cruzados. Además, en Ojo de Agua hay muchos que trabajan con cueros, pero no somos competencia, algunas veces hacemos intercambio, algunos me dan sus cueros y yo me encargo de la curtiembre”, explica metódicamente el bisabuelo de 3 retoños que él los describe con la dulzura típica de un gran abuelo.
De esta manera, Juan Carlos cuenta cómo su afición se pudo conectar, mientras que muestra todos sus trabajos, y su hija que lo acompaña en esta edición de la feria sigue mostrando el arte único que hace su padre a los interesados que pasan por su stand, perfumado por el aroma inconfundible del cuero.