La situación económica, para gran parte de la sociedad, resulta apremiante. Sin embargo, las
familias tienen posibilidades de consumo de manera saludable y la disponibilidad de elección en ámbitos que llegan a ser un respaldo a la canasta básica del hogar.
En ese sentido, cobra un mejor signifi cado un lugar que siempre estuvo abierto al consumo, tanto minorista como mayorista, que es el mercado de Abasto, ubicado en avenida 2 de Septiembre y Pje. 1 - Ampliación Parque Industrial, en La Banda.
Es por ello que Nuevo Diario dialogó con el presidente de la Cooperativa de Provisión de
Servicios del Mercado de Concentración Frutihortícola de Santiago del Estero, Eduardo Lucio Flores, para conocer cómo es la situación de abastecimiento por la falta de combustible y la
posibilidad que tienen las personas para adquirir productos exhibidos a todo público.
Y en ese plano, el presidente de Comeco comentó: “La incertidumbre que tenemos es con
los camiones que vienen a largas distancias de hasta más de 1.000 km, como Buenos Aires, Bahía Blanca, Río Negro y, es cierto, es una realidad que no podemos solucionar de ninguna manera si no hay combustibles.
El tema por lo que no se está sintiendo la falta es porque la zona de máxima producción en
estos momentos está en el norte, Salta, Jujuy, que está produciendo para el país. Con lo cual, hasta la papa está viniendo de Catamarca, Córdoba y en ese sentido son distancias cortas que recorren esos transportes. Es por ello que no tenemos problema con ello. Uno camina el mercado y tiene una vasta oferta de mercadería”, afirmó Flores.
Puertas abiertas
Además, Flores incentivó a que más familias se lleguen al mercado, ya que “el mercado
está abierto al público, se puede entrar sin restricción. Antes se veían muchas más familias
que venían al mercado y la gente por desconocimiento no se llega.
Además, no se hacen distinciones ante un consumidor mayorista o si quiere alguien llevar
para consumo familiar a su casa”, dijo el presidente. Y recalcó en el pedido: “Siempre invitamos a que vengan las familias los martes, jueves y sábados, que son de menor actividad y que pueden recorrer tranquilamente todos los puestos, pero pueden venir todos los días. Es un espacio amplio, bien iluminado, seguro y limpio sobre todo”, recalcó Flores.
En ese sentido, comentó que el horario de atención es todos los días, 7 a 11, y lunes, miércoles y viernes, de 17 a 19 hs. y los sábados, de 8 a 11 hs.
Al finalizar, el presidente Flores recalcó que “la fruta y la verdura siguen siendo los elementos más baratos que hay en el país”, y que las familias crean el hábito de llegar hasta el mercado.