Desde las 22 se desplegó un arte escénico que esperó 2 años para salir a las calles de la plaza Libertad. Con la mirada atenta de miles de espectadores, el cielo santiagueño se convirtió en un gran teatro, en el corazón de la ciudad Capital, para albergar al sentir de más de 200 artistas entre músicos, cantantes y bailarines que lograron transmitir el orgullo de pertenecer a este suelo, “Madre de Ciudades”.
Desde folclore para llegar al trap, el antes y el hoy, guaracha, jazz, tango, rock, swing y canciones populares y emergentes.
Siendo un total de 4 los escenarios, estuvieron ubicados sobre calle Avellaneda, Independencia, y peatonal Absalón Rojas, donde se realizaron expresiones teatrales y danzas. En el escenario principal de calle Libertad, brillaron más de 15 músicos, entre cantoras y cantantes que transmitieron de manera única y sensorialmente lo que es el ser santiagueño en esta fecha especial.
Con el aplauso de todos los presentes, seguidamente de ovaciones y palmas al son de una chacarera, el público vibró gracias al arte sentido de grandiosos interpretes de la música autóctona, como también la de expresiones latinas y del mundo, para manifestar que Santiago sigue siendo un pago que se puede entrar y disfrutar de la belleza, la hospitalidad, la fiesta y el abrazo fraternal que luego de dos años nos volvió a unir en un mismo sentir.
El talento local que deslumbra a miles
Es importante resaltar que cada uno de los artistas que desplegaron su talento en los escenarios durante esta vigilia pertenecen a suelo santiagueño.
De esta manera demostraron la calidad de bailarines, músicos y cantantes con los que cuenta la provincia, resaltando el amor y la pasión con la que desarrollan cada baile y puesta en escena.