Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Inmunización

Dr. Pizzi: ???Si no hubiese sido por las vacunas, tendríamos que multiplicar por 10 la cantidad de muertes que tuvimos???

Nuevo Diario dialogó en exclusiva con el infectólogo, epidemiólogo y magíster

en Salud Pública y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba.

El 11 de agosto de 2020 en Rusia se registraba la primera vacuna del mundo contra el Covid-19, la Sputnik V. La misma que cambió el mundo y dio una luz de esperanza en medio de tanto dolor en pandemia.

 

En este sentido, Nuevo Diario dialogó, de manera exclusiva, con uno de los defensores de esta posibilidad que hoy en día cuenta la humanidad contra la enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2, el Dr. Hugo Pizzi.

 

En este sentido, el médico infectólogo comentó desde su mirada la importancia y trascendencia de una fecha como la de ayer, que marcó un antes y un después en el mundo. 

 

-¿Cómo fue el impacto de contar a sabiendas de tener una vacuna contra el Covid-19 en el ámbito médico?

-Cuando apareció el Covid-19 nos encontramos con un enemigo desconocido, con una capacidad destructiva inimaginable y totalmente inerme. No sabíamos cómo salvar a la gente fue una cosa tremenda.

La esperanza era que llegue la vacuna, todos pensábamos que iban a demorar más, pero los rusos tuvieron la ventaja que había dos que sirvieron, la vacuna contra el ébola y contra el MERS-CoV, que era un coronavirus también, que habían dado muy buenos resultados. Pfizer a todo esto no sé qué tipo de problema tuvo que escapar a lo científico, pero era otra vacuna. Pero la presencia de las vacunas nos dio mucha tranquilidad y salvó muchas vidas. Si no hubiese sido por las vacunas, hoy en día hubiéramos tenido que multiplicar por 10 la cantidad de muertes que tuvimos.

 

-Sobre el comportamiento de la población

-Considero que si el grupo de habitantes y conciudadanos de Argentina nos hubiera dado una mano, que no nos hubiera dado la espalda que nos hizo mucho daño, que la situación hubiera estado mucho mejor controlada que lo que tenemos hoy. Si bien hoy tenemos armas y aprendimos a defendernos, las vacunas se están venciendo y hay muchísima gente que no tiene el calendario adecuado.

Puede utilizar todos mis derechos, pero también tengo todas mis obligaciones. Por lo tanto, está bien que se exija toda la documentación como se hizo en otros países para hacer trámites o para viajar o llegar a ese país, pedir el carnet de vacunación correspondiente.

 

-Una vacuna que quedará en el calendario

-El Covid-19 va a quedar a tal punto que hay organismos internacionales como el FDA que autorizó al laboratorio Moderna norteamericano poner en el mismo frasco la anti-Covid-19 y la antigripal para el año que viene, así como en 2009 que luchamos con la H1N1 y hoy cada vez que nos vacunamos contra la antigripal está incorporada, también va a suceder con el Covid-19. Es por eso que hay que tener un calendario completo de vacunación, siendo que ya están, pero dos partidas de números importantes que se han vencido.

 

-Casos que calan hondo

-Cuando las vacunas no llegaban, los que estaban internados en la sala del hospital universitario nos preguntaban, “¿me voy a salvar?” Y era desgarrador, porque nosotros sabíamos que no se iban a salvar, esa angustia que la teníamos todo el día, inclusive cuando nos retirábamos a nuestros hogares a las nueve de la noche agobiados, los familiares estaban afuera que no podían entrar por riesgo de seguridad y contaminación, se te abalanzaba una mamá y te decía “mi hijo está en la sala 5, ¿se va a salvar?” y nosotros sabíamos que no se iba a salvar. Y ahora que tenemos la vacuna, que tenemos las herramientas, que conocemos al enemigo, que tenemos la forma de no internarnos y no morir es una injusticia que existan muertes de hasta de 100 personas por semana y hemos tenido 130.000 muertos, cuantas ciudades y pueblos estarían incluidos dentro de esas cifras.

Covid-19
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso