Hoy se conmemora el Día Mundial de la Adopción como motivo de concientizar a la población acerca de la importancia de adoptar, de los nuevos paradigmas de la niñez y lograr la construcción de una nueva cultura.
La Dra. Carolina Agüero, Coordinadora General del Registro Único de Aspirantes a la Adopción (RUA) de la provincia, en una entrevista exclusiva con Nuevo Diario, comentó con respecto a este día: “Lo que nosotros buscamos es cambiar la mirada. La adopción siempre ha centrado su mirada en el adulto que esperaba para tener hijos o hijas. Nosotros buscamos establecer en la sociedad la idea de que con la adopción buscamos familias para niños, niñas y adolescentes que por cualquier motivo no pueden ser cuidados por su familia de origen”.
Según le precisó Mariana Roldán Suárez, Directora General de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, al Multimedio, “actualmente los adoptantes, en Argentina, tienen una pretensión adoptiva de niños de 0 tiempo de vida, sanos, la mayoría; hasta los 7, 8 años. Hemos podido, conjuntamente, trabajando con el registro de adoptantes de Santiago del Estero, correr un poquitito ese límite superior y sí se pudieron hacer adopciones incluso de adolescentes, no muchas, pero algunas, y de niños que están casi rosando la pubertad, es decir, entre los 11 y 12 años”.
RUA trabaja durante todo el año de lunes a viernes en el horario del Poder Judicial, de 7.30 a 13 horas. Durante septiembre, mes de la adopción, se dictaron diferentes talleres destinados tanto a la sociedad como a profesionales. Y se piensa, además, en cerrar el año con una capacitación destinada al público en general.
A la Dra. Agüero le pareció importante destacar que si conocen a algún niño o niña en situación de vulnerabilidad, a alguien que desea construir una familia por el intermedio de la adopción o a alguna madre con conflicto de maternidad, deben comunicarse con RUA por sus redes sociales o al +5493856183005.