Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Capital

Se realizó moderna y compleja intervención en servicio de Hemodinamia del Hospital Regional

Por primera vez en la salud pública de la provincia, se realizó un reemplazo valvular aórtico percutáneo a través de catéter a un paciente con estenosis valvular aórtica severa. El Dr. Santiago Coroleu explicó en un video la operación, mirá el video en la nota.

La operación se realizó con éxito en la moderna sala de Hemodinamia del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”, inaugurada el año pasado, y fue llevada a cabo por el Dr. Santiago Coroleu (jefe de servicio), Dr. Antonio Scuteri (Buenos Aires), Dra. Marisol Pascale (anestesia) y enfermeras y técnicos del Servicio.

 

El director del Hospital, Dr. Gerardo Montenegro, destacó la gestión del Gobierno de la Provincia y del Ministerio de Salud en materia de inversión en tecnología de punta para el sistema sanitario, como así también para afrontar los costos de la prótesis implantada.

 

“El gran avance científico de los últimos años y la actualización permanente de los profesionales actuantes permitieron realizar un procedimiento gran magnitud de una forma mínimamente invasiva” destacó el director.

 

El cardiólogo y Jefe de Servicio de Hemodinamia Santiago Coroleu, explicó que “la disfunción de la válvula aórtica es una patología relativamente frecuente, que aumenta de manera exponencial con la edad. Los síntomas más habituales son dolor de pecho, síncope y falta de aire. El diagnóstico se realiza principalmente con un estudio muy simple y habitual, un eco doppler cardíaco”.

 

“El procedimiento se realizó en un paciente de 73 años con múltiples enfermedades concomitantes: anemia, psoriasis, cirugía cardiaca previa (by pass aorto coronario). Todo lo descrito determina contraindicación para realizar una nueva cirugía cardiaca “convencional”. El reemplazo de válvula aórtica por cateterismo, al tratarse de un procedimiento menos invasivo, resuelve la misma patología de una forma más sencilla y con menos riesgo. La evolución del paciente fue excelente, y se fue de alta dentro de las 48 hs. de la cirugía” indicó el Dr. Coroleu.

 

El video:

 

 

 

 

Hospital Regional
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso