Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Exclusivo

Zamora: ???Lamentablemente, en dos siglos no hemos logrado ser un país federal???

???Nuestros ciudadanos pagan más cara la luz, el agua y el colectivo, y necesitamos que todo esto vaya modificándose??? dijo.

Agrandar imagen
Crédito: El gobernador Gerardo Zamora en una de sus visitas a LV11.

Conforme a su férrea defensa del federalismo, el Dr. Gerardo Zamora brindó definiciones en exclusiva al Multimedio acerca de los objetivos y resultados obtenidos por la unión de las Provincias del Norte Grande, como también de las candidaturas a escala nacional y de los 18 años transcurridos desde su primera victoria electoral.

 

En un contexto de federalismo establecido por la Constitución, pero no respetados en la práctica, el Dr. Zamora definió: “Lamentablemente, en más de dos siglos no hemos vivido en la práctica de un país federal. Es importante ponernos de acuerdo desde el interior del país. Los gobernadores de las 10 provincias del Norte lo venimos haciendo, porque nos une en el federalismo y la búsqueda del desarrollo de todo nuestro potencial para una mejor calidad de vida y por sobre todas las cosas, para desarrollar nuestras economías regionales”.

 

En continuidad, el gobernador Zamora confirmó que se realizará la primera asamblea del Norte Grande el 15 de marzo, de la cual él será partícipe.

 

Más allá de lo electoral

 

“Con cada provincia tenemos que establecer la importancia que se nos genera, porque a veces los candidatos terminan siendo del puerto todos los presidentes y las decisiones políticas, a veces en términos de gestión, se vuelven a centralizar. Parece que todo el mundo gira a través de ahí. Creo que hay un federalismo que va más allá de una cuestión electoral, que está en los fundamentos de nuestra historia, lo tenemos que reclamar en este presente, pero lo tenemos que proyectar hacia el futuro”, expresó Zamora al referirse a la proyección política de las provincias.

 

Servicios más caros

 

Con respecto a los mayores subsidios que recibe la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento de las provincias, el Dr. Zamora definió: “La gran discusión que tenemos es que gran parte de los subsidios de la Nación en materia energética, de transporte, etcétera, se localizan en el área metropolitana del puerto. Nuestros ciudadanos pagan más cara la luz, el agua y colectivo, nosotros necesitamos que todo esto vaya modificándose y hacer los aportes necesarios, no y el esfuerzo necesario y a veces también tiene que ver con una cuestión, este de poca visibilidad del federalismo frente a un centralismo mediático y a veces de ese centralismo mediático”.

 

Cambios históricos

 

Ayer se cumplieron 18 años del triunfo electoral del Dr. Gerardo Zamora en 2005, por lo que, consultado sobre su recuerdo, expresó: “Tenemos que medir todo en términos de gestión, porque ganar una elección se puede ganar. Lo importante es la responsabilidad del voto de nuestra democracia, que nos da una función de gobernar. Lo importante son los resultados y si miramos hoy la provincia ya no es la misma. Los indicadores han cambiado incluso en momentos ahora actuales”. 

 

Resultados y visión

 

Abordando los resultados obtenidos en su tiempo de gestión, Zamora explicó: “Tenemos indicadores importantes, que eso es lo positivo, porque hemos ido logrando la conversión productiva, que como decía, es una productora de dólares a través de exportaciones, por qué somos la cuarta de productores de maíz, la quinta de soja, la primera de algodón. Con la capacidad del sector privado, y con la responsabilidad en el manejo del sector público, manteniendo el equilibrio fiscal, se logró seguridad jurídica, paz social y un clima de inversión y de negocio que también está dando indicadores muy importantes. Y seguimos proyectando cosas para el futuro, y si tomamos todas las áreas además de la educación, podemos hablar de la cultura, el turismo, el deporte. No se hubiera pensado hace 18 años atrás que tuviéramos eventos internacionales donde iba a venir a jugar a la Selección que estuviera como el año pasado, Messi jugando en el Estadio Único, o eventos internacionales como Los Pumas, Las Leonas, etc.”.

Gerardo Zamora
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso