Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #EconomíaLocal

Desde la próxima semana suben los precios del pan, las facturas y los productos de pastelería

Así lo indicó Hernán Camacho, del Centro de Industriales Panaderos de Santiago, en diálogo con Nuevo Diario.

Debido a los gastos y cifras de inversión que deben enfrentar en el sector de empresarios y propietarios de panaderías, luego de evaluar y analizar la situación, concretarán la suba de aproximadamente un 5% en el pan, productos panificados y también de pastelería. Esto se daría desde el lunes próximo, 20 de marzo.

 

Según indicó Hernán Camacho, del Centro de Industriales panaderos de Santiago, en diálogo exclusivo con Nuevo Diario, este aumento se daría no por el consumo, sino por los gastos operativos de mantener un negocio. “Si hay consumo, obviamente. Pero alcanza para sobrellevar un negocio, pero no para proyectar más allá. Esto se debe a los gastos operativos, de maquinarias, y en eso se suma el aumento que hubo del azúcar y los huevos”, remarcó.

 

En un contexto en el cual todo sube, hay demoras de hasta 60 días en la entrega de harinas, la decisión que ya adoptaron el sector de panaderos en la provincia vecina de Tucumán es este incremento para conservar sus negocios.

 

El aumento será del 5%, y el precio del kilo del pan llegará a $500 pesos, mientras que las facturas $100 cada una y los bizcochitos $1.500 el kilo; Las tortas entre $2.500 y $3.000.

 

“Alcanza para gestionar, para trabajar pero para avanzar, temas de exportaciones nos obstaculizan la situación, los precios también. Son los problemas del país, que no traen repuestos buenos, tenemos que arreglar con alambre todo. Son gajes del oficio”, puntualizó.  “Hace un mes o cuarenta días, el cajón de huevos costaba 8 mil pesos, ahora cuesta 13 mil. Es una locura el aumento que hay, y el azúcar también. Ahora temporada de invierno, empiezan a subir las grasas y margarinas”, añadió. 

“Todos los insumos están subiendo: Todo lo que es chocolatería y cremas 15%, no hay grasas ni margarina y la compra de 200 bolsas de harina demora 60 días”, indicó.

Panificados
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso