Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #SmartCity

En su visita a Santiago del Estero, el ministro Giuliano expuso sobre el rol del transporte en la movilidad sostenible

Estuvieron presentes el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, que participó del panel "Turismo sustentable: infraestructura y crecimiento" junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el vicepresiente de ORSNA, Fernando Muriel.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano expuso en Santiago del Estero sobre el rol del transporte para avanzar en una movilidad sostenible con baja emisión de carbono. Lo hizo en el marco de la Smart City Expo World Congress (SCEWC), un evento internacional que reúne a líderes de la región. Además, detalló las obras que el Ministerio de Transporte desarrolló en la provincia.

 

14 de junio del 2023.- El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano participó en el encuentro de Movilidad Urbana en Smart City, donde expuso en el panel denominado “Movilidad sustentable: hacia un transporte bajo en carbono”. Luego de haber sido recibido por gobernador Gerardo Zamora, Giuliano presentó en el coloquio las medidas impulsadas e implementadas en su cartera para mejorar la movilidad en todo el país.

 

Allí, el ministro de Transporte de la Nación afirmó: "estamos en Santiago del Estero en una exposición que muestra lo que la Argentina es capaz de hacer con la incorporación de tecnología a la vida local, y Transporte es parte importante de eso, ya que tiene que ver con la vida local, con mejorarle la vida a la gente. Por eso, desde el Ministerio de Transporte trabajamos junto a instituciones, Provincias, Gobernadores e Intendentes en obras y acciones concretas para que el pasajero y la pasajera pueda ganar tiempo a la hora de llegar a donde quiere llegar."

 

En este sentido, Giuliano agregó: "la multimodalidad no significa la competencia de un modo con el otro, sino que se complementen en un círculo virtuoso que tiene que ver con bajar costos de fletes, costos logísticos, y que es muy relevante para el que produce, trabaja o construye. Por eso trabajamos para acercar la ventaja competitiva que tiene la Argentina, que es la Vía Navegable Troncal a través del ferrocarril y a través de su conexión con el camión."

 

"Para acompañar el crecimiento de la Argentina necesitamos seguir invirtiendo de forma continua en nuestros ferrocarriles a través de una política de transporte que no dependa del signo político. Por eso, junto a Pablo Miró de Trenes, estamos trabajando un proyecto de ley nacional que vamos a llevar al Congreso próximamente”, finalizó el funcionario nacional.

 

El encuentro Smart City Expo World Congress (SCEWC), llevado adelante hoy en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero, es el evento internacional para las ciudades donde se reúnen los líderes y especialistas de los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, instituciones académicas y empresas de la región y el mundo.

 

Durante su discurso, el ministro Giuliano destacó la importancia de invertir en trenes no sólo para construir ciudades metropolitanas, sino también para reducir la polución y la utilización de combustibles fósiles. Asimismo, el líder de la cartera nacional de transporte remarcó el valor que poseen los trenes como el Belgrano Cargas en la reducción de costos logísticos y las facilidades que genera para el productor.

 

En ese sentido, Giuliano detalló las acciones que la cartera que dirige de Transporte llevó adelante en pos de desarrollar la movilidad urbana, que abarcan la construcción de redes de vías seguras para ciclistas y peatones en 14 ciudades de 8 provincias; la instalación de más de 2.700 Paradas Seguras para vecinos y vecinas que utilizan el transporte público en 38 municipios; la reactivación de 3 trenes metropolitanos y la extensión de otros 5 servicios ferroviarios regionales; y el alcance en 52 ciudades en las que se implementó la tarjeta SUBE para lograr el acceso a la Tarifa Social Federal para grupos vulnerables, entre otros hitos de gestión.

 

Cabe destacar que desde el Ministerio de Transporte, a cargo de Giuliano, se ha desarrollado un Programa Nacional de Movilidad Urbana Sostenible que genera una sinergia entre Nación y Municipios, entregando guías para impulsar proyectos de movilidad sostenible a nivel local. Ya son 20 las jurisdicciones capacitadas y 10 están en proceso de diseño.

 

Puntualmente, en la provincia de Santiago del Estero, el Ministerio de Transporte de la Nación, en conjunto con sus organismos descentralizados, está desarrollando obras con una inversión que supera los 35 mil millones de pesos y en las que se destacan las renovaciones de vías e infraestructura del ramal ferroviario C8, el mejoramiento integral del aeropuerto de Termas de Río Hondo, reformas y nuevas construcciones de terminales de ómnibus. A su vez, el año pasado volvió el tren de cercanía a Santiago del Estero, viajando entre las localidades de La Banda y Fernández después de 31 años.

 

También estuvieron presentes el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, que participó del panel "Turismo sustentable: infraestructura y crecimiento" junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el vicepresiente de ORSNA, Fernando Muriel.

Expo Smart City
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso