Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Provinciales

Dio inicio el Seminario de Prospectiva en Sectores Estratégicos en el Nodo Tecnológico SDE

La exposición de apertura estuvo a cargo del Dr. Martín Abeles director de la oficina CEPAL en Argentina.

La presentación estuvo a cargo del secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrian Suarez, acompañado por el director del INTA ing. Mario Mondino, el gerente operativo INTI NOA Ing. Ramiro Casoliba, la secretaria de Ciencia y Técnica UCSE Ing. Mercedes Clusella y el secretario de Planeamiento Físico UNSE Ing. Antonio Pappalardo

Además, estuvieron presentes el director de Ciencia y Tecnologia Ing. Edmundo Vizgarra, el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro, el presidente del Consejo Profesional de Ingeniería y Arquitectura, Ing. Ramón Pérez. Participaron también organizaciones, institutos, investigadores y especialistas de las áreas de ciencia y tecnología.

La exposición de apertura estuvo a cargo del Dr. Martín Abeles director de la oficina CEPAL en Argentina.

 

Conferencias magistrales y mesas de diálogo en el marco del Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago del Estero

 

La formulación del Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Provincia de Santiago del Estero avanza con la realización de conferencias magistrales y mesas de diálogo. Estas actividades están dirigidas a especialistas, investigadores, coordinadores de ejes de formulación del plan y profesionales relacionados.

 

El objetivo de estas conferencias y mesas de diálogo es fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas en el ámbito de la ciencia, la innovación y la tecnología. Se busca contar con la participación de expertos y referentes en distintas áreas para enriquecer el proceso de formulación del plan estratégico.

 

El Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago del Estero representa un paso importante en la consolidación y fortalecimiento del ecosistema científico y tecnológico de la provincia. Su formulación es un compromiso hacia el futuro, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los santiagueños a través del conocimiento y la innovación.

Nodo Tecnológico
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso