Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Aniversario

El Colegio Secundario Pablo VI celebra 35 años de vida institucional, con fuerte vocación y compromiso

Con una oferta educativa destinada a cientos de familias de la localidad de Brea Pozo y comunidades vecinas.

El Colegio Secundario Pablo VI celebra hoy, como cada 25 de agosto, un nuevo cumpleños: 35 de vida institucional con una fuerte vocación y compromiso docente en la transmisión de conocimientos y en la formación de los jóvenes que son parte protagónica del futuro de todos.

 

Con una oferta educativa destinada a cientos de familias de la localidad de Brea Pozo, comunidades vecinas. Dicho establecimiento se encuentra ubicado en la localidad de Brea Pozo, departamento San Martín y los jóvenes que cursan se egresan actualmente con el título de "Educación Polimodal Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales”, de acuerdo con la ley de Educación Nacional N° 26.206 y la ley de Educación Provincial N° 6.876.  A partir de la cohorte 2022 se produce la implementación del Nuevo Diseño Curricular Jurisdiccional, según Resolución Ministerial N° 2024/21 que dará lugar a egresados con la titulación: Bachiller en Ciencias Sociales.

En el marco de los festejos por los 35 años de vida institucional el Dpto. de Ciencias Sociales y Humanidades del colegio logró -por medio del archivo Institucional, revistas educativas e historias orales- recrear parte la historia fundacional de la institución, titulada:   “Una aproximación a la historia del Colegio Secundario Pablo VI: Historias, anhelos y realidades”. 

El establecimiento escolar ha desarrollado una serie de actividades para estos días, que iniciaron el martes con Charla sobre la importancia del deporte en la vida diaria; el Miércoles 23 fue la Misa en honor a los 35 años de vida institucional que se va a realizar en la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat; y ayer se desarrolló Charla sobre la historia de Instituto Secundario Pablo VI  (Que tiene como protagonista ex – alumnos;  ex – docentes). Y hoy se llevará a cabo el acto protocolar en el local Escolar desde las 9 en las instalaciones de la Institución.

El colegio secundario Pablo VI fue fundado el 25 de agosto de 1988, desde su creación marcó un antes y un después, ya que permitió que muchas generaciones puedan obtener su formación dentro del Nivel Secundario, dado que hasta ese año muchas familias debían recorrer largas distancias para que sus hijos/as completen sus estudios secundarios ya sea en Santiago-Capital o Loreto. Dicho traslado implicaba una inversión económica bastante importante y eran muy pocas las familias que podían afrontar esta situación. 

Fue un largo proceso el que vivió la Institución desde su fundación hasta la actualidad, su historia se remonta a los años 80. Y hacia 1987 el colegio no contaba con oferta Educativa de Nivel Medio y los jóvenes debían continuar sus estudios en la ciudad de Santiago del Estero, sin embargo, quienes carecían de recursos económicos para continuarlos era un sueño imposible de concretar.

Un año después, el Colegio Secundario Brea Pozo, nombre inaugural según el acta fundacional fue creado por la Resolución N° 234, de la Administración Provincial de Educación Superior Media y Técnica, permitió cumplir ese anhelo de jóvenes y padres breapoceños y comunidades vecinas. 

A lo largo de estos 35 años de vida institucional son muchas las historias, sentimientos y enseñanzas que dejaron huellas a todos los estudiantes y docentes que pasaron por el Colegio Secundario “Pablo VI”, actualmente la institución cuenta con más comodidades, por ejemplo, 8 cursos dividido en dos ciclos (Básico y Orientado), una biblioteca, sala de profesores, Preceptorías, Secretaria, rectoría etc. Todo esto gracias al esfuerzo de las familias, docentes, alumnos, ex alumnos, vecinos, autoridades Gubernamentales Provinciales y locales, amigos colaboradores y benefactores (tanto a nivel Provincial como del extranjero), Instituciones intermedias, así como también de la administración de la que depende, la SAED (Sede Administrativa de las Escuelas Diocesanas), entre otros, que hace del colegio una casa común en donde los estudiantes adquieren conocimientos científicos y valores para la vida.

Brea Pozo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso