Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Cultura

Mafalda: la niña que cuestionaba a adultos y ahora es símbolo político entre los jóvenes

Nuevo Diario dialogó con el profesor Pedro Arturo Gómez sobre el personaje.

Hace 61 años, Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, publicó la última tira de Mafalda, dejándola porque temía repetirse.

La caricatura, una niña de seis años, hizo su aparición en el universo de las historietas en 1963 como personaje de una publicidad para lavadoras eléctricas (la cual nunca se lanzó). 

Mafalda fue adoptada como símbolo icónico argentino, que dio la vuelta por el mundo y fue traducido a 36 idiomas. 

Ella odia la sopa, se plantea preguntas sobre diversos temas, especialmente sobre la burocracia, las instituciones, el medio ambiente, la situación de la mujer y el sistema educativo, al que le ha tocado enfrentarse.

Por todo ello, es también considerado un símbolo político, que actualmente sigue siendo relevante como hace cincuenta años atrás.

 

 

“Es fundamental en la historieta argentina y la literatura dibujada. Combina una mirada cuestionadora e impertinente, pero muy lúcida”. 

 

 

El Multimedio dialogó con el Lic. Pedro Arturo Gómez, docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, y anteriormente docente de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Provincia. 

Al preguntársele su opinión sobre el personaje, expresó: “Es fundamental en la historieta argentina y de la literatura dibujada. Combina una mirada cuestionadora e impertinente, pero muy lúcida”, desarrolló. 

“Se podría decir que es, fue una adelantada a su época en cuanto a la mirada crítica sobre la dominación e hegemonía masculina. Creo que Quino era un observador crítico sobre las formas de ejercicio de poder en general”, explicó y luego agregó: “Su vigencia es clásica, es como preguntar por la vigencia de ‘Don Quijote de la Mancha’, y los clásicos atraviesan los tiempos. Mafalda, a través del humor gráfico y sus argumentos e iniciaciones, se posicionó y hoy en día sigue siendo tan importante como siempre”, concluyó. 

Cultura
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso