Una excelente oportunidad para impulsar y dar visibilidad a los proyectos innovadores de la provincia se presenta con el lanzamiento del concurso federal “Emprendimiento Argentino 2025”. La convocatoria fue realizada este martes por el director de Ciencia y Tecnología, Edmundo Vizgarra, y la coordinadora de la Plataforma Emprender, Cecilia Ordoñez.
Este certamen de alcance nacional, impulsado por la Plataforma Emprender, tiene como principal objetivo identificar y potenciar a los emprendimientos más sobresalientes de todo el país. Los emprendedores santiagueños tienen tiempo hasta el 15 de mayo para inscribir sus proyectos.
Los requisitos para participar incluyen tener un emprendimiento con una antigüedad máxima de 7 años, contar con un certificado Mipyme vigente y estar debidamente registrado en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Los premios son sumamente atractivos y buscan brindar un impulso significativo a los ganadores. Entre ellos, se destaca una distinción de 5.000 dólares otorgada por la Fundación Banco Nación, además de valiosas becas, membresías, difusión en importantes medios de comunicación y la posibilidad de participar en eventos de carácter internacional.
Un incentivo adicional de gran magnitud es que los ganadores a nivel nacional tendrán la oportunidad única de representar a Argentina en la Copa Mundial del Emprendimiento 2025, un evento de prestigio mundial que se llevará a cabo en Riad, Arabia Saudita, organizado por la Global Entrepreneurship Network (GEN).
El director de Ciencia y Tecnología, Edmundo Vizgarra, resaltó la trascendental oportunidad que este concurso representa para los emprendedores de Santiago del Estero. “Este concurso, que se desarrollará durante todo el año, permitirá a nuestros emprendedores formar parte de una sólida red de contactos y acceder al apoyo de diversas instituciones para potenciar su desempeño y lograr un crecimiento empresarial sostenido”, afirmó Vizgarra.
Por su parte, Cecilia Ordoñez, coordinadora de la Plataforma Emprender, detalló las dos categorías en las que los emprendedores podrán inscribirse: “Despegue emprendedor”, destinada a proyectos en etapas iniciales con hasta dos años desde su primera venta registrada; y “Crecimiento y expansión”, para emprendimientos con ventas demostrables y una trayectoria consolidada de entre 2 y 7 años.
Los interesados en conocer en detalle las bases y condiciones del concurso, así como acceder al formulario de inscripción, pueden ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/ConcursoEmprendimientoArgentino2025SDE.
Además, para cualquier consulta o inquietud, los emprendedores pueden comunicarse a través de las redes sociales de Plataforma Emprender o enviando un correo electrónico a [email protected].
Esta es una invitación abierta a todos los emprendedores santiagueños con proyectos innovadores y potencial de crecimiento a no dejar pasar esta valiosa oportunidad de obtener reconocimiento, financiamiento y proyección a nivel nacional e internacional.