Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Educación

Abordaje de la ludopatía en las aulas: "Existe un desconocimiento profundo"

La profesora Mariel Ruiz trató la problemática con los estudiantes de la Escuela de Comercio Antenor Ferreyra. Recomendó a las familias que dediquen "tiempo de calidad" para hablar con sus hijos sobre la adicción a los juegos de azar.

Mariel Ruiz, profesora de Lengua y Literatura, propuso la semana pasada una actividad enfocada en la ludopatía en la Escuela de Comercio Antenor Rosario Ferreyra.

La iniciativa fue dirigida a los estudiantes de 5º 3ª del turno mañana, en la materia Lengua y Cultura Global.

Ruiz explicó a Nuevo Diario que la actividad forma parte del calendario escolar 2025. "Se sugiere trabajar institucionalmente una de las problemáticas actuales, siendo la ludopatía o adicción al juego una enfermedad de trastorno psicológico que afecta a millones de personas en el mundo", advirtió.

La profesora, en ese sentido, consideró que "es nuestra obligación, como docentes, capacitarnos para poder abordar el tema en el aula".

En rigor, la iniciativa consistió en presentar imágenes referidas a la temática y, a través del diálogo, armar "una noción cercana al concepto".

"Inmediatamente les pregunté qué sintieron y les pedí que lo expresaran en una palabra. Así surgieron términos como 'placer' o 'satisfacción', lo que permitió seguir con el tema. Después realizamos un test aprobado por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados, y de manera privada y personal, entendí que esta práctica se da de forma cotidiana en nuestros jóvenes y adolescentes", desarrolló.

A la entrevista le llamó la atención "la cantidad de aplicaciones que existen de juegos de apuestas". "La tecnología va avanzando de manera negativa en tantos casos que ya suple, livianamente, el esfuerzo de ir a jugar a otros espacios. Lo tienen todo a su disposición y sin control", lamentó.

Ruiz, por lo tanto, entendió que "no es fácil controlar a nuestros hijos las 24 horas del día". Sin embargo, "sí podemos dedicar tiempo de calidad y conversar estas problemáticas".

"Existe un desconocimiento profundo del tema y se lo trata como algo pasajero o sin reconocer las dimensiones peligrosas para la vida y las actividades a las que puede llegar", estimó.

La actividad concluyó con la realización de folletos informativos y preventivos sobre la ludopatía, los cuales serán pegados en el colegio. "Al ser un tema que afecta la salud psicológica de muchos integrantes de la comunidad, iremos avanzando con nuevas propuestas de trabajo para que desde el aula salga la problemática hacia la familia. Buscamos aportar nuestro apoyo y guía", deslizó.

Ludopatía Mariel Ruiz
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso