Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Cultura

Abren convocatoria de preinscripciones para emprendedores para la Feria Artesanal

Esta primera etapa será de modalidad virtual y se extenderá hasta el 6 de junio

A poco de iniciar con el mes de Santiago, lanzaron convocatoria para artesanos y emprendedores, por lo que ya se encuentra disponible el formulario virtual para esta etapa de preinscripciones. Los seleccionados podrán tener su lugar en la Feria Artesanal que se realiza cada año durante el mes de julio en el marco de las celebraciones por el aniversario de la “Madre de ciudades”.

Esta mañana, el secretario de Gobierno, Néstor Machado, y el director de Cultura de la ciudad capital, Francisco Avendaño, brindaron detalles al respecto. Primeramente, indicaron que esta convocatoria tendrá esta primera etapa, donde todos los interesados podrán mandar completar un formulario con sus datos y reunir todos los requisitos.

“Esta posibilidad virtual que tendrán todos es un trabajo que se ha realizado entre los equipos de cultura y de informática del municipio, con el objetivo de facilitar el acceso a todos los interesados. También, en consonancia con las políticas de despapelización y disminuir los costos para cada ciudadano para reunir toda la documentación y, en algunos casos, el traslado para el trámite y la presentación correspondiente”, explicaron.

Dicha primera etapa de preinscripciones estará disponible hasta el 6 de junio, donde comenzará una instancia de evaluación de que los postulantes cumplan con todo lo necesario para tener un espacio en dicho evento tan destacado en la cultura regional.

Para iniciar, los interesados deberán ingresar al formulario virtual que se encuentra disponible, de la siguiente manera:

- Ingresar en www.santiagociudad.gov

- Ir a la opción de “Áreas” en el menú principal y desplegar la pestaña, seleccionar “Cultura”.

- Una vez ingresado en esta opción, se abrirá inmediatamente el formulario que se debe completar.

Dentro de la confección de la feria, se consideran cuatro categorías: artesanías (bijouterie, trabajo en cuero, herrería, repostería artesanal, vidrios, macramé, etc.); gastronomía (comidas regionales, étnicas, heladerías y cervecerías artesanales); juegos infantiles y kioscos.

Cabe recordar que esta Feria Artesanal ya es tradición en la agenda cultural durante el mes de Santiago, donde año a año el Complejo de ex Changolandia, sector del Parque Aguirre, se establece toda una estructura y despliegue para puestos de emprendedores y artesanos que superan las 400 propuestas, y sumado a los lugares de oficinas, entidades, instituciones y organizaciones, completan una cantidad de más de 600 espacios en todo el predio.

Cultura Feria Artesanal Aniversario de Santiago Santiago ciudad
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso