
Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero Capital, junto a especialistas en salud y estética, alertan sobre los riesgos de aplicar tintes para el cabello en niños. Advierten que muchos productos contienen amoníaco y agua oxigenada en volúmenes altos, que pueden causar quemaduras químicas severas, debido a la alta sensibilidad de la piel infantil.
La doctora Fanny Rondón, especialista en quemaduras, explicó que estas lesiones no son dermatitis, sino quemaduras profundas que afectan la estructura de la piel y pueden dejar secuelas físicas y psicológicas. También se recomienda no aplicar corticoides y acudir de inmediato a un centro médico ante cualquier lesión.
Desde el sector de peluquería profesional también insisten en no usar tintes en niños ni en mujeres embarazadas, y optar por productos naturales. En los prospectos de muchos tintes se especifica que no deben ser usados en menores.
El cuerpo de bomberos recordó que una quemadura en la infancia es una de las lesiones más traumáticas, no solo por el daño físico, sino por las secuelas emocionales que puede generar.
Primeros auxilios en caso de quemadura por tinte:
- Lavar inmediatamente con abundante agua corriente.
- Retirar la ropa que pueda estar impregnada del producto.
- Cortar el cabello si contiene restos del químico.
- Continuar el lavado por al menos 15-30 minutos o hasta que cese el ardor.
- No aplicar cremas, ungüentos, dentífrico ni remedios caseros.
- Acudir de inmediato al centro médico más cercano.
"El agua oxigenada de 20 volúmenes o más, usada por personas sin conocimiento para acelerar el efecto del tinte, puede generar una reacción química mucho más agresiva con el amoníaco, dañando gravemente piel y cabello. La piel es un órgano que absorbe y nos podemos intoxicar si ponemos sobre ella productos químicos; por eso es mejor optar por lo natural siempre".
Desde los cuerpos de bomberos, servicios de emergencia y peluqueros, se recomienda no aplicar tintes en niños, ya que en su mismo prospecto dice "No utilizar en niños ni en mujeres embarazadas o si cree estarlo", optar siempre por productos naturales y verificar que estén libres de amoníaco y otras sustancias agresivas.
También el cuerpo de bomberos recuerda que la quemadura es la lesión más traumática que puede sufrir un niño. Más allá del daño físico y trauma que pasa el niño por el intenso dolor, la cicatriz que le queda y la posibilidad de quedar calvo a tan temprana edad generan un gran impacto negativo en la psiquis del niño, lo que debe ser tratado por profesionales.