Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Los responsables de la compañía brindaron detalles a Nuevo Diario

Ashpa Súmaj celebra 36 años de pasión, identidad y compromiso con la danza

Durante estos años, la compañía ha recorrido 15 provincias argentinas, ha representado a la cultura nacional en siete viajes internacionales.

La reconocida Compañía de Danzas Folclóricas Ashpa Súmaj de Las Termas de Río Hondo (departamento homónimo) celebra hoy 7 de julio su 36° aniversario institucional, reafirmando su inquebrantable compromiso con la cultura, la tradición y la formación artística en la ciudad turística y en todo Santiago del Estero.

Fundada con el sueño de enraizar el sentir folclórico en generaciones de santiagueños, Ashpa Súmaj se ha consolidado a lo largo de más de tres décadas como un verdadero símbolo de identidad popular, con una trayectoria que incluye más de 3.500 bailarines formados, más de 40 academias creadas a partir de su semilla, y una huella imborrable en la historia cultural de la región.

"Ashpa Súmaj es nuestra vida", expresaron desde la institución que conducen Ángel Varela y Claudia Vera.

"La pasión y el amor que ponemos en cada clase, en cada viaje, en cada proyecto o festival que emprendemos no es una moda pasajera: es parte de nuestra esencia y nuestra forma de vivir".

En el emotivo mensaje compartido por sus integrantes, hubo espacio también para el recuerdo y el reconocimiento: "Hoy, con alegría, evocamos a quienes nos acompañaron desde el inicio y ya no están físicamente. "En cada paso de danza, en cada escenario, su presencia sigue latiendo en nosotros", afirmó Varela.

Durante estos 36 años, la compañía ha recorrido 15 provincias argentinas, ha representado a la cultura nacional en siete viajes internacionales, y actualmente mantiene 13 grupos activos de bailarines, con más de 200 alumnos por año.

Además, es la organizadora del emblemático FIFAS - Mundial de Folclore Ashpa Súmaj, considerado el mayor festival internacional de danzas folclóricas en América.

Su aporte a la vida cultural de Las Termas de Río Hondo y su influencia en la escena artística nacional han llevado a que Ashpa Súmaj sea reconocida como la "Madre de la Danza Folclórica Termeña", un título que honra su labor formativa, integradora y profundamente transformadora.

Desde la institución agradecieron de manera especial a los miles de alumnos que pasaron por sus aulas, así como también a los padres y familiares de bailarines, por su constante acompañamiento, respeto y confianza.

"Felices por todo lo recorrido, agradecidos a Dios por lo logrado y esperanzados por lo que aún falta vivir, celebramos con orgullo estos 36 años. "Porque Ashpa Súmaj no solo forma bailarines: forma personas, construye comunidad y siembra cultura", cerraron diciendo los responsables de la compañía.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso