En una entrevista exclusiva a Marcos Vizoso, dueño de una papelería santiagueña, se dio a conocer una importante iniciativa que beneficiará a los padres y estudiantes en el inicio del ciclo lectivo 2025.
Vizoso informó que, en conjunto con otros comerciantes del rubro, se ha decidido implementar una lista de precios sugeridos para útiles escolares, en lugar de una canasta escolar cerrada. Esta medida, que ya se ha implementado con éxito en años anteriores, busca ofrecer una mayor flexibilidad a las familias, permitiéndoles adquirir únicamente los productos que necesiten.
“No es canasta escolar, es más bien precios sugeridos, porque no es obligación comprar todos los productos”, aclaró Vizoso. “Esto lo venimos haciendo hace dos años atrás con un listado de precios sugeridos de útiles con 30 o 40 artículos, más accesibles”.
Se espera que la lista de precios sugeridos, que incluirá entre 30 y 40 artículos de primera necesidad, sea anunciada oficialmente durante la segunda semana de febrero, para que los padres puedan realizar sus compras con anticipación y aprovechar los precios más accesibles.
Vizoso destacó que esta iniciativa ha sido posible gracias a la buena disposición de las empresas proveedoras, quienes han comprendido la necesidad de estabilizar los precios en un contexto económico complejo. “Las empresas comprendieron que no pueden estar fluctuando constantemente los precios”, afirmó.
En cuanto a la procedencia de los productos incluidos en la lista de precios sugeridos, Vizoso señaló que en su mayoría son de fabricación nacional, con algunas excepciones como los cuadernos, que pueden provenir de Brasil o China.
Finalmente, Vizoso hizo un llamado a los padres a realizar una compra inicial de los productos básicos que todo niño necesita para comenzar las clases, y destacó que algunos precios se han mantenido estables e incluso han bajado en comparación con el año pasado.
“No se puede seguir con esta locura de aumentar y subir los precios, las empresas tienen que entender, la situación no da para que pase nuevamente como el año pasado”, concluyó Vizoso.