En el marco del Mes de la Mujer, El Multimedio tuvo el honor de dialogar con Berta Ruiz, quien se ha convertido en una digna representante de los sabores y aromas de la cocina de Santiago del Estero a nivel nacional e internacional. Su pasión por la gastronomía santiagueña y su deseo de honrar sus raíces resuenan en cada palabra que comparte.
Mi origen y mi lugar
Berta, originaria de Weisburd, nos cuenta que "como dice la letra de Felipe Corpos: 'Por caminos de esperanza vengo de Weisburd, mi pago'. Así es el lugar donde nací, con una cocina heredada, que se transmite, ancestral, del monte santiagueño y nunca me dio vergüenza llevarla conmigo para todos los lugares que me tocó llegar". Su compromiso no solo se limita a la comida, sino a preservar la herencia culinaria que su padre le enseñó.
A lo largo de su trayectoria ha llevado la cocina santiagueña a importantes eventos como la Feria Internacional de Turismo y la Expo Ganadera, siempre con el respaldo del gobernador Zamora. Como ella misma dice: "Transité grandes caminos, y siempre con el mismo sentimiento, con la misma fuerza. Es en esos lugares donde nos encontramos con los santiagueños que son nostálgicos, arraigados con nuestras costumbres". Este vínculo emocional proviene del deseo de recordar a su gente con sabores que evocan memorias entrañables de la familia. Berta también comparte las dificultades que enfrenta: "Hay desvelo, mucho sacrificio, como la movilidad que a veces me falta, pero lo logramos, llegamos como sea y con un gran sentimiento de representar a mi pueblo y mi provincia. Se hornea de noche los panes, la tortilla, los chipacos, las empanadillas. Llegamos con todo recién hecho para que se disfruten al máximo nuestros sabores". Esta dedicación es una forma de conectar con sus raíces y con su comunidad. "He tomado una gran dimensión de lo que logramos. Se siente la emoción del santiagueño que le hace recordar a su madre, a su abuela con estas recetas, eso me da un impulso extra a continuar , asegura.
El sueño continúa
Actualmente, Berta se encuentra en su querido Santiago del Estero, con la mirada puesta en su próxima gran misión: representar a su provincia en el prestigioso MotoGP. "Dejar bien en alto y con orgullo lo que es ser santiagueño, para el mundo, cuáles son nuestros sabores. Y a todos los santiagueños que leerán esta nota les doy las gracias por el apoyo incondicional que me dan", dice con emoción.
"Es muy difícil que pase un santiagueño por el stand donde estoy y no se quiera comprar algo que le recuerda a su pago. Eso nos da la fuerza para continuar. Y si no estoy sé que hago falta, y es muy hermoso para una mujer que lucha", expresó con gran sentimiento la cocinera que participó en varias oportunidades en el ciclo de Cocineros Argentinos e inclusive fue chef de Cristian Castro.
La historia de Berta Ruiz es un inspirador recordatorio de la fortaleza y el valor de las mujeres santiagueñas, que, a través de su cocina, mantienen viva la identidad cultural de su tierra. En este Mes de la Mujer, su voz resuena como un símbolo de lucha y pasión por la tradición y el sabor de Santiago del Estero.