Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Fiesta Grande

Bokalic en Mailín: “Es un año de angustia, marcado por la crisis económica y social”

El obispo de la Diócesis de Santiago del Estero abordó la homilía mencionando que “la gente regresa a la villa porque le devuelve la fe”.

Ayer, ante decenas de miles de fieles en Villa Mailín, Mons. Vicente Bokalic, obispo de la Diócesis de Santiago del Estero, encabezó la misa central en honor al Señor de los Milagros. Bokalic hizo mención al “acontecimiento enorme de gracia que tuvieron los santiagueños con la canonización de Mama Antula, que Dios nos regaló para hacernos saber que nos acompaña siempre”.

También se refirió a la especial situación que este año convoca a los fieles: “Es un año muy especial, marcado por la pobreza, por miedos y angustias relacionadas con la crisis económica y social que nos golpea”. Y consideró que aun en tiempos de dificultad, son “muchos los hermanos que regresan a la Villa, porque eso les devuelve la fe que se pierde al enfrentar estos tiempos de grandes pruebas. Aquí estamos Señor de los Milagros, nuestro Cristo Forastero que ha querido quedarte en esta humilde villa del interior de Santiago. En un año muy especial por inquietudes e incertidumbres, de miedos y angustias, de una crisis económica que toca a todos los hogares de nuestra provincia y nación, pero al mismo tiempo en un año de gracia especial como fue la canonización de nuestra Mama Antula. Volvemos a Mailín los que hemos tenido la posibilidad de pisar estas tierras, tal vez algunos con mucho esfuerzo, y estar a tus pies, pero también están los miles de hermanos y hermanas que no han podido venir, pero que están unidos a nosotros desde sus hogares y comunidades. Hermanos y hermanas, esta esperanza enraizada en Cristo muerto y resucitado es la que queremos celebrar, acoger y anunciar al mundo entero en el próximo jubileo, que ya está a la vuelta de la esquina. No se trata de un mero optimismo —digamos un optimismo humano— o de una expectativa pasajera ligada a alguna seguridad terrena, no, es una realidad ya realizada en Jesús y que se nos comunica también a nosotros cada día, hasta que seamos uno en el abrazo de su amor. Esta esperanza, que con tanta belleza y sabiduría la anuncia el papa Francisco, está unida a la fe; es la fe que vivió Santa Mama Antula. La vivió como don y como tarea. La experiencia que aprendió en sus años de juventud la impulsó a salir al encuentro de sus hermanos cuando ya no estaban sus padres espirituales. Salió a buscar a los lejanos, a los despreciados y olvidados de la sociedad de ese momento”, dijo el obispo.

El vicegobernador Silva Neder participó de la festividad en representación de la Provincia

En representación del Gobierno de la Provincia, el vicegobernador Carlos Silva Neder participó de la misa central en honor a Nuestro Señor de los Milagros celebrada por el obispo Vicente Bokalic. Ante una multitud de peregrinos que llegó desde distintas provincias del país, la misa central fue concelebrada por el obispo auxiliar de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola y el rector del santuario Sergio Quinzio, entre otros clérigos de la provincia. Además del titular de la Cámara de Diputados, estuvieron presentes autoridades locales.

“Una vez más, miles de fieles llegaron a Villa Mailin para rendir honores al Cristo Forastero. Desde el Gobierno de la Provincia, venimos a acompañar a esta multitudinaria expresión de fe del pueblo santiagueño y de todo el país, quienes llegan demostrando que Cristo está vivo y que ha elegido la tierra santa de Mailín para estar y convocar a toda la fe cristiana”, indicó Silva Neder luego de participar de la celebración central y de la posterior procesión que llevó la imagen de Jesús por las calles del pueblo y luego al templo.

villa mailín Señor de los Milagros de Mailín Vicente Bokalic
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso