El reconocido empresario turístico de Santiago del Estero dialogó en ADN de Radio LV11 sobre las preferencias de los santiagueños para las vacaciones de verano y destacó el auge de destinos internacionales, especialmente Brasil, así como la continua demanda por la costa atlántica argentina.
Brasil: un "Dubai sudamericano" accesible
El empresario señaló que Balneario Camboriú, en Brasil, lidera las preferencias gracias a su infraestructura moderna, playas limpias y clima cálido. Destacó que el tipo de cambio favorece a los turistas argentinos: "Con cien dólares, hoy obtenés entre 550 y 580 reales, lo que permite disfrutar de unas vacaciones accesibles".
El empresario resaltó que Camboriú no solo ofrece playas, sino también una intensa vida nocturna y atracciones urbanas. "Es el Dubai de Sudamérica, con los edificios más altos de la región y un desarrollo que sorprende", comentó.
Costos estimados para viajar a Brasil:
Habitación doble: USD 390 por persona.
Habitación triple: USD 350 por persona.
Transporte terrestre, que depende de la demanda (tarifa en pesos).
Además, mencionó que la demanda de paquetes turísticos a Brasil ha sido tan alta que tuvo que duplicar la cantidad de buses previstos para este año: "De dos pasamos a ocho, y ya están todos llenos".
Mar del Plata: la favorita dentro del país
Entre los destinos nacionales, Mar del Plata sigue siendo una opción sólida para los santiagueños. El empresario enfatizó la preferencia por hoteles céntricos que combinan comodidad y accesibilidad.
"Los turistas buscan hospedarse en pleno centro, cerca de la peatonal y de los principales atractivos, como el casino y la fuente de agua danzante", explicó.
Costos estimados para Mar del Plata:
Estadía en hotel tres estrellas superior: $619,000 por persona.
Ubicación: Avenida Belgrano y Entre Ríos, a una cuadra de la peatonal y del casino.
Incluye media pensión.
El empresario subrayó que, a pesar de los costos en dólares, viajar al exterior puede resultar más económico que hacerlo dentro de Argentina debido a la inflación local. "En Brasil no hay inflación, y los precios son estables. Esto hace que sea más conveniente que muchos destinos nacionales", comentó.