Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Donde la configuración de las zonas habilitadas en las playas han cambiado

Cabral: “Pedimos a santiagueños que no subestimen al río y sigan las precauciones"

Lo expresó el secretario de la Unión de Guardavidas de Santiago del Estero, al brindar detalles de cuál es el trabajo y el rol de los mismos.

En el comienzo de la temporada de verano 2024-2025, los santiagueños con cada vez más frecuencia eligen recorrer gran parte de la Costanera. Y los cuales deben seguir algunos cuidados y precauciones si deciden disfrutar del río de una distancia más corta. Y para ello se encuentran los guardavidas.

El rol de los guardavidas es fundamental, más cuando la actividad en las costas del río se torna cada vez más poblada y con mucho más movimiento que en épocas anteriores. Debido a que estos espacios y costas del río se convierten en un punto de encuentro para miles de familias y santiagueños que se acercan para recorrer, disfrutar y pasar varias horas ante estos paisajes. Frente a ello, la seguridad y el monitoreo hacia cada persona es parte del trabajo de estos equipos.

Al dialogar con el Multimedio, el secretario de la Unión de Guardavidas y Fines de Santiago, Martín Cabral, brindó detalles de todo lo que se viene trabajando en el trabajo y dio a conocer algunos detalles para tener en cuenta como precauciones y recomendaciones en familias si deciden recorrer estos espacios.

Primeramente, Cabral remarcó el trabajo integral entre dicha agrupación junto con dependencias gubernamentales, que terminan brindando el acompañamiento que en algunas ocasiones es vital. “Esta tarea articulada ha salvado muchas vidas gracias a las tareas de prevención, rescate y concientización que viene implementando en distintos sectores de la costanera”, planteó.

Rol del guardavidas

Cabe recordar que, actualmente, los guardavidas están presentes en la ribera de 14 a 20 horas, que es el horario habilitado para que los vecinos puedan ingresar en el río, en los lugares debidamente autorizados.

Debido al cambio del suelo y del caudal del río, se han modificado los sitios que son aptos para circular e ingresar en el agua y cuáles no. Para ello se deben tener en cuenta los señaladores o en algunos casos las banderas que indican donde no se debe ingresar. “Ya en lo que va de diciembre hemos tenido 7 decesos por ahogamiento y 8 rescates. Justamente necesitamos que la gente entienda los riesgos que están presentes y los cuidados que hay que tener. Pedimos a la gente que no subestime al río y siga las precauciones en la costanera, por zonas peligrosas”, remarcó.

Prevención

Los cuidados a tener en cuenta son: principalmente, ingresar en zonas habilitadas por guardavidas; hacer caso a las recomendaciones de los mismos; no subestimar al río. “Hoy el río tiene una erogación muy distinta a la que tenía el año pasado y por eso se han modificados varias de las zonas habilitadas. La erogación es la misma que tenía el misma del año pasado, sin embargo, el comportamiento del mismo es distinto. Se han formado pozos que llegan a los cuatro metros”, explicó.

“Se ha hecho una zona más chica, en zona balnearia más controlada, pero seguimos con la misma cantidad de personal que siempre”, subrayó. Por lo que, la extensión de la zona balnearia habilitada se extiende desde el sector de Ciencias Económicas hasta Plaza Añoranzas, que sería un recorrido de 2 kilómetros y medio de rivera.

Conformación de equipo

De esta manera, Cabral también detalló que hay diferentes equipos dentro de la entidad y que cada uno realiza una función específica, de acuerdo a los requerimientos del momento y la situación.

Los guardavidas se encuentran establecidos en tres grandes playas: playa 7 (sector de Ciencias Económicas y Autopista), playa 8 (desde Autopista zona sur hasta calle Mar del Plata); y playa 9 (todo el sector en frente a lo que sería Plaza Añoranzas).

“Nosotros hemos logrado crecer muchísimo, al punto que actualmente tenemos nuestra operatividad muy bien aceitada. Que eso es clave en situaciones de riesgo mayor o de urgencia”, aclaró.

Guardavidas Río Precauciones
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso