El historiador Eduardo Lazzari inició ayer el ciclo anual de conferencias de la Fundación Conciencia y Acción Ciudadana (CyAC) con una charla titulada “Mama Antula, una santiagueña de Dios y de la gente”, en el auditorio del Centro Cultural del Bicentenario.
Lazzari expresó que “la canonización de María Antonia de Paz y Figueroa ha generado una extraordinaria situación, no solo religiosa sino, también, patriótica”, explicó.
El historiador, durante la conferencia, buscó dar “una perspectiva que no solo contemple lo religioso, sino lo que significaba el contexto de época; los cambios que la historia protagonizó; los tiempos de su vida; y su audacia, valentía y carisma”.
El presidente de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre admitió que se permitió leer algunos textos “porque la dimensión religiosa de lo que ha sido su recuerdo gracias a los ejercicios espirituales ha dejado un poquito atrás todo lo que es su potencia intelectual: era una mujer que leí y escribía, que hablaba quichua, que no tenía ningún empacho en enfrentar a un virrey o a un obispo”.
Atilio Chara, presidente de CyAC y ministro de Economía de la Provincia, le comentó al Multimedio que el objetivo de este ciclo de conferencias es “llegar a nuestra comunidad para que conozcamos mejor nuestra historia”.
Chara destacó que “siempre hay recepción” por parte de los vecinos de la ciudad Capital: “A través de las redes (sociales) participan, preguntan y se interiorizan”.
El público asistente, como en cada conferencia, tuvo la oportunidad de intervenir y compartir sus inquietudes con el orador.
“Es un gusto, como siempre, venir a Santiago del Estero. Un lugar muy amigo y con el que me siento muy a gusto. El atrevimiento de un porteño que viene a hablar a Santiago del Estero acerca de una santiagueña a los santiagueños”, concluyó Lazzari.