Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Comenzó el III Congreso Internacional de Odontología en Las Termas

Este miércoles por la tarde se realizó la ceremonia de apertura

Agrandar imagen
Crédito: Prensa Gobierno

Con la presencia de autoridades provinciales, se realizó este miércoles por la tarde en el Centro Cultural San Martín de Las Termas de Río Hondo la ceremonia de apertura del III Congreso Internacional de Odontología 2025, que se extenderá hasta el viernes 25 con disertaciones de profesionales de Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Venezuela y de Argentina.

Estuvieron la ministra de Salud, Natividad Nassif; el secretario de esa cartera, Gustavo Sabalza; el intendente de la ciudad, Jorge Mukdise; el presidente del Círculo Odontológico Santiagueño, Emanuel Chein y el vicepresidente Ignacio Catella.

También la presidenta del Comité Educativo para las Américas de la Federación Dental Internacional y presidente de la Federación Odontológica Colombiana, María Fernanda Atuesta; el presidente de la Confederación Odontológica de Argentina, Hugo Zamora, y la titular de la Asociación Odontológica Argentina, Carla Masoli. Además, de las directoras provinciales de Odontología, Patricia Gadda y de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini; representantes de las universidades, de círculos odontológicos de las provincias argentinas, entre otras autoridades.

El evento reúne a destacados profesionales con un programa de conferencias, talleres, una expo comercial y la presentación de posters científicos.

El encargado de dar la bienvenida fue Catella, en su condición de presidente del congreso, quien destacó el crecimiento que ha tenido este evento.

"Estamos sorprendidos por la participación de los profesionales, y la explosión comercial de gran magnitud con stands innovadores, y si la industria dental viene es porque vende, porque le gusta Las Termas, así que podemos seguir haciendo cosas más grandes", señaló.

Por su parte, Mukdise felicitó a los organizadores y afirmó: "Traer un congreso de esta magnitud es una alegría y que se sostenga en el tiempo y que sea la tercera edición, realmente es una gran satisfacción".

Por su parte, la ministra Nassif dijo: "Es un orgullo concretar este tipo de eventos que nos permiten mostrar a la provincia y esta ciudad turística que ha crecido, no solo por las actividades termales, sino también por todo lo que ha generado nuestro gobierno con una alta inversión como una estrategia de actividad económica, que permite la realización de eventos deportivos y recreativos, como también de exposiciones relacionadas con el desarrollo de la ciencia, y en sentido, agradezco a los profesionales de otros países que han venido a compartir sus conocimientos".

En un párrafo aparte destacó el trabajo del Círculo Odontológico al remarcar: "Valoramos su permanente vocación y motivación por el desarrollo de la odontología, promoviendo además el desarrollo tecnológico, que no únicamente da seguridad al profesional, sino también al paciente".

Al concluir, se refirió al programa "Sonrisas Santiagueñas" que impulsa el Gobierno provincial, que trabaja desde la niñez para fomentar el cuidado de la salud bucal en los jardines de infantes y en las escuela primarias.

Al final, Chein agradeció a los que colaboraron para que este evento se realice, al Gobierno de la provincia y a la Municipalidad de Las Termas, a las empresas dentales, a los disertantes y al comite organizador.

Congreso Odontología Termas de Río Hondo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso