Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Actualidad Política

“Cuando un paciente llega con una fractura vertebral grave se lo opera en menos de 48 horas, es algo único en el país"

El jefe del Servicio de Columna Vertebral del Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo" visitó Radio LV11, donde brindó un panorama profundo y técnico sobre el trabajo que realiza su equipo médico y la realidad del sistema pública.

El Dr. Luis Sayago, jefe del Servicio de Columna Vertebral del Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo", participó este lunes del ciclo Actualidad Política de Radio LV11, donde brindó un panorama profundo y técnico sobre el trabajo que realiza su equipo médico, la realidad del sistema de salud pública y el alarmante número de casos vinculados a patologías de columna, en particular los traumatismos causados por accidentes de tránsito.

Durante su intervención, Sayago destacó que el Hospital Regional es el único centro público en la provincia con capacidad quirúrgica para atender patologías complejas de columna, lo que lo convierte en un referente provincial. Explicó que los principales cuadros atendidos por su equipo se dividen entre traumas graves —producidos por siniestros viales o caídas desde altura— y patologías degenerativas, muchas veces relacionadas con el sedentarismo, el estrés, la sobrecarga laboral o incluso afecciones crónicas.

“Atendemos alrededor de 110 politraumatizados por semana, y de ellos, entre siete y diez presentan lesiones de columna, tres de los cuales requieren intervenciones quirúrgicas graves. Es un número altísimo”, afirmó Sayago.

En cuanto al funcionamiento del servicio que lidera, precisó que lo integran cuatro cirujanos especializados que se encargan tanto de las urgencias como de las consultas ambulatorias. En este sentido, subrayó que cada uno atiende entre 20 y 25 pacientes por semana, a lo que se suman casos sin turno previo que son igualmente recibidos por el equipo.

El médico resaltó la importancia de la multidisciplinariedad en el tratamiento de los casos complejos, especialmente los politraumas, que muchas veces requieren la participación de clínicos, cirujanos generales, vasculares, terapistas, kinesiólogos y especialistas en columna.

 

“Cuando un paciente llega con una fractura vertebral grave, en condiciones clínicas estables, se lo opera en menos de 48 horas, lo cual es un tiempo récord en el país”, explicó, al tiempo que ponderó la calidad del recurso humano y la infraestructura del hospital.

 

Sayago también se refirió al alto costo económico de las cirugías de columna, que en el ámbito privado pueden resultar inalcanzables para muchas personas. “Contar con esta atención de forma gratuita en el sistema público es realmente un privilegio. La cirugía, el posoperatorio, los materiales, medicamentos, internación y rehabilitación están cubiertos por el Estado”, indicó.

Asimismo, señaló que, debido a la alta demanda, el servicio se encuentra en un proceso de expansión: “Estamos sumando un nuevo cirujano porque muchas veces nos vemos saturados. No llegamos a dar abasto con la cantidad de intervenciones que se requieren”.

En cuanto a la rehabilitación postoperatoria, el Dr. Sayago indicó que los pacientes que quedan con algún tipo de discapacidad o requerimientos especiales de recuperación reciben atención prolongada tanto en el IPRI como dentro del propio hospital, donde trabajan equipos de kinesiólogos que siguen cada caso en detalle.

Finalmente, destacó que la telemedicina y las interconsultas con profesionales de otros centros —incluso fuera de la provincia— permiten resolver casos complejos con mayor rapidez y efectividad. No obstante, remarcó que el Hospital Regional es el único centro público habilitado en Santiago para cirugías de columna, por lo que todos los casos graves del interior provincial se derivan a su servicio.

“La columna es el eje del cuerpo. Cuando falla, se compromete la movilidad, la calidad de vida, la salud emocional. Desde nuestro lugar intentamos dar respuestas a todos los santiagueños, con el mayor compromiso y profesionalismo posible”, concluyó.

LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso