Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Documentación que vincula a las Fuerzas Armadas con la última dictadura

Desclasificación de archivos: Una medida "cínica y demagógica"

El Lic. en Filosofía, Guillermo Martínez, cuestiona la reciente medida del Gobierno

La reciente decisión del Gobierno de desclasificar archivos vinculados a las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar ha generado controversia y escepticismo en diversos sectores. El licenciado en Filosofía, Guillermo Martínez, becario doctoral del Conicet y profesor de la UNSE, se sumó a las voces críticas y calificó la medida como "cínica y demagógica".

Martínez argumenta que, si bien la desclasificación podría parecer positiva para el conocimiento histórico, el contexto en el que se produce plantea serias dudas. En primer lugar, señala la disolución de la mesa sobre documentación de inteligencia, creada en 2021 para trabajar con estos archivos, y el desmantelamiento del equipo de relevamiento y análisis documental de los archivos de las Fuerzas Armadas.

Además, cuestiona el nombramiento de una persona sin experiencia en el abordaje de estos documentos al frente del Archivo Nacional de la Memoria, y recuerda el decreto que impide a los Ministerios de Defensa y Seguridad aportar legajos a la Conadi en casos de niños y niñas robados.

"Entonces, esta medida lo que busca, a todas luces, es quitarle el protagonismo a los organismos de derechos humanos que tienen gente altamente capacitada para el trabajo archivístico y que venía haciendo un trabajo honroso en materia de relevamiento, mantenimiento e investigación", afirma Martínez.

El filósofo sostiene que la medida busca generar una falsa sensación de objetividad, cuando en realidad se pretende poner la información en manos de personas que comparten la visión negacionista del Gobierno. "La medida es cínica y bastante demagógica porque busca generar la sensación de objetividad, pero en realidad se está pensando poner toda la información en manos de gente que comparte la visión negacionista del Gobierno", concluye.

La perspectiva del profesional, Guillermo Martínez, como filósofo y becario doctoral del Conicet, aporta un análisis crítico y fundamentado sobre la medida del Gobierno. Su conocimiento en el campo de la filosofía y su experiencia en investigación le permiten contextualizar la desclasificación de archivos en un marco más amplio, considerando las implicaciones éticas y políticas de la decisión.

24M Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso